Publicidad
Publicidad

Los mercados abren con cautela y el oro alcanza nuevos máximos

En Estados Unidos sigue latente el riesgo de una recesión, en la medida que se desploma la confianza del consumidor y continúa la guerra comercial con China.
vie 11 abril 2025 09:36 AM
precio oro maximos
El precio del oro superó por primera vez los 3,200 dólares por onza y acumula una ganancia de 20% en lo que va del año.

Los mercados financieros se disponen a cerrar una de las semanas más volátiles en muchos años. Y mientras las bolsas de Asia y Europa registran pérdidas, en Estados Unidos y México se percibe cautela en las negociaciones. La incertidumbre pesa sobre el dólar y el oro mantiene su ascenso.

Publicidad

En Estados Unidos, aunque el Nasdaq mostró un ligero avance de 0.1% en las primeras negociaciones de este viernes, el S&P 500 mostró una caída de 0.8%, reflejando la incertidumbre que prevalece en los mercados.

En la sesión asiática, el Nikkei japonés registró una pérdida de 2.96%, luego de haber ganado 9.13% la sesión anterior. La decisión de China de elevar los aranceles las importaciones de Estados Unidos hasta 125% causaron nuevamente aversión al riesgo.

Además, la volatilidad acumulada durante las últimas tres semanas tiene una relación con la pérdida de atractivo de los principales activos de refugio estadounidenses, el dólar y los bonos del tesoro.

El dólar tocó mínimos de seis meses y los bonos del Tesoro se encaminan hacia su peor semana desde la crisis de liquidez de 2019, en el mercado de los acuerdos de recompra. Los extranjeros poseen aproximadamente un tercio de los bonos del Tesoro de Estados Unidos y una salida de los capitales podría estar creando esta turbulencia.

En una entrevista con CNBC, el director ejecutivo de BlackRock, uno de los mayores holdings del mundo, advirtió "creo que estamos muy cerca, si no, en una recesión ahora mismo".

La confianza de los consumidores estadounidenses se deterioró de forma brusca en abril y las expectativas de inflación a 12 meses aumentaron hasta el nivel más alto desde 1981, en medio del malestar por la escalada de las tensiones comerciales.

En Europa, el Ibex se encaminaba a cerrar con una pérdida de 0.35%, el Dax 30 de Alemania caía 0.59%, mientras el CAC 40 en Francia cerraba ganaba con un avance marginal de 0.07%.

El oro alcanza niveles récord

Los precios del oro superaban el viernes por primera vez el nivel de referencia de los 3,200 dólares la onza, impulsados por la debilidad del dólar y la escalada de la guerra comercial, que hizo que los inversores se precipitaran hacia activos refugio.

El oro al contado subía un 1.4% hasta los 3.217.78 dólares la onza en la apertura. El lingote alcanzaba un máximo histórico de 3,219.84 dólares a principios de la sesión y ha ganado casi un 6% esta semana.

"El rápido debilitamiento del dólar estadounidense parece ser el principal motor del repunte del oro en estos momentos. Eso parece reflejar un éxodo en curso de los activos basados en el dólar, con la venta de acciones y bonos en un escenario de incertidumbre de la política arancelaria", dijo Ilia Spivak, jefe de macro global de Tastylive.

La BMV busca cerrar una semana con ganancias

En México, la Bolsa Mexicana de Valores abrió el viernes con una ganancia de 0.46% y se encamina a cerrar la semana con una ganancia superior a 0.5%.

Los títulos del conglomerado Orbia encabezaban las alzas, con un 3.43% más a 14.77 pesos, seguidos por los de la minera Industrias Peñoles, que sumaban un 1.97% a 362.01 pesos.

El mercado mexicano encontraba impulso en la publicación de cifras mejor a lo esperado de la producción industrial, que dejaron ver un sólido repunte de la actividad en febrero a tasa desestacionalizada.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad