Publicidad
Publicidad

El peso mexicano retrocede tras débiles datos laborales de Estados Unidos

La Bolsa Mexicana de Valores abre con pérdidas por segunda sesión consecutiva.
jue 04 septiembre 2025 09:03 AM
tipo de cambio hoy 16 de junio
A pesar de que una baja creación de empleo sería consistente con un recorte de la tasa de interés de la Reserva Federal, el mercado teme que haya nuevas revisiones a la baja en los datos de empleo o que la publicación sea peor a lo esperado, pues confirmaría un mayor deterioro de la actividad económica de Estados Unidos, lo cual afecta también a México vía las exportaciones y las remesas, señaló Banco Base.

El peso mexicano se depreciaba el jueves ante un fortalecimiento generalizado del dólar mientras los inversionistas asimilaban cifras del mercado laboral de Estados Unidos que incumplieron con las expectativas.

Publicidad

El tipo de cambio cotizaba en 18.74 pesos por dólar, con una pérdida de un 0.36% frente a los 18.68 pesos del precio de referencia de LSEG del miércoles.

El empleo privado estadounidense aumentó en 54,000 puestos de trabajo el mes pasado, tras un incremento levemente revisado al alza de 106,000 en julio, según el Informe Nacional de Empleo de ADP. Economistas consultados por Reuters esperaban un crecimiento de 65,000 posiciones laborales.

Las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo subieron en 8,000 durante la semana finalizada el 30 de agosto, para una cifra desestacionalizada de 237,000. Economistas habían pronosticado que las peticiones se situaran en 230,000.

Los datos anteceden a un esperado informe de la tasa de desempleo y la nómina no agrícola estadounidense que será divulgado el viernes.

En México se dio a conocer que la inversión de las empresas bajó un 1.4%% en junio frente a mayo, mientras que a tasa anual cayó un 6.4%.

BMV abre a la baja

La bolsa mexicana descendía el jueves por segunda jornada consecutiva luego de la divulgación de débiles datos del mercado laboral de Estados Unidos.

El referencial índice accionario S&P/BMV bajaba un 0.20% a 59,531.71 puntos, después de haber alcanzado brevemente la mañana del miércoles un nuevo hito de 60,120.44 unidades.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad