Publicidad
Publicidad

Oracle cae casi 5% tras tocar las puertas del billón de dólares en Wall Street

La tecnológica retrocedió tras un repunte que la acercó al club del billón de dólares impulsada por los contratos de inteligencia artificial.
jue 11 septiembre 2025 09:25 AM
oracle-cae-tras-tocar-puertas-billon-de-dolares-wall-street
La capitalización, que había cerrado en 933,000 millones de dólares, retrocedió hacia los 890,000 millones.

El mercado de Wall Street fue testigo esta semana de un movimiento sin precedentes en torno a Oracle. La compañía tecnológica alcanzó una valoración récord que la dejó a las puertas del club del billón de dólares, impulsada por la demanda global de servicios en la nube vinculados con inteligencia artificial.

Ese repunte histórico, sin embargo, vino acompañado de un ajuste en la sesión siguiente. Los títulos de Oracle cayeron casi 5%, lo que puso de nuevo la atención sobre la volatilidad que genera la competencia por el poder de cómputo en la carrera por la inteligencia artificial.

Publicidad

Un repunte que cambió posiciones en el ranking de fortunas

El miércoles 10 de septiembre, Oracle disparó su valor en el mercado después de publicar resultados que anticipan un crecimiento acelerado en ingresos provenientes de Oracle Cloud Infrastructure. La firma proyectó un aumento de 77% para este año fiscal, con ingresos por 18,000 millones de dólares, y estimó que podrían escalar hasta 144,000 millones en los próximos cuatro años.

Este anuncio elevó las acciones en casi 40% durante la jornada, llevando la capitalización bursátil a alrededor de 950,000 millones de dólares. El alza también impactó directamente en la fortuna de Larry Ellison, quien sumó 101,000 millones de dólares y alcanzó un patrimonio de 396,000 millones, superando a Elon Musk en el Bloomberg Billionaire Index.

Ellison se convirtió por un día en el hombre más rico del planeta, mientras Tesla registraba una caída que dejó la fortuna de Musk en 384,000 millones. La magnitud del crecimiento de Oracle fue calificada por Safra Catz, directora ejecutiva de la empresa, como un trimestre “asombroso”, en el que se firmaron cuatro contratos multimillonarios con tres clientes distintos.

El retroceso tras la euforia

La jornada siguiente, jueves 11 de septiembre, los papeles de Oracle cedieron cerca de 5% luego de la racha alcista. La capitalización, que había cerrado en 933,000 millones de dólares, retrocedió hacia los 890,000 millones.

Analistas atribuyeron la caída a una corrección natural después del entusiasmo que provocaron las proyecciones financieras y los acuerdos en torno a inteligencia artificial. Dennis Dick, estratega en Stock Trader Network, explicó que se trata de “un poco de agotamiento del comprador”, aunque añadió que es probable que el interés de inversionistas regrese pronto.

Los datos de LSEG mostraron que el precio de la acción, en 312.44 dólares, se ubica todavía 9% por debajo del objetivo mediano de 342 dólares que fijan analistas de Wall Street.

La inteligencia artificial en la valorización

El crecimiento de Oracle se apoya en la expansión de su infraestructura en la nube, una apuesta que se fortalece con contratos ligados a la inteligencia artificial. El Wall Street Journal informó que OpenAI firmó un acuerdo de 300,000 millones de dólares con la compañía para acceso a poder de cómputo, considerado uno de los más grandes en la historia del sector.

Estos compromisos a largo plazo aseguran ingresos que, según la propia firma, ya se encuentran registrados en la cartera de pedidos. Keith Weiss, de MS Research, destacó que la empresa “está tomando una ventaja considerable en este mercado gracias a nuevos contratos”.

Patrick O’Hare, de Briefing.com, subrayó que el incremento en previsiones inyectó entusiasmo en el sector de la inteligencia artificial, que también beneficia a empresas como Nvidia, actualmente la mayor capitalización bursátil del mundo.

Publicidad

Oracle frente a sus competidores en la nube

El valor de mercado de Oracle se ha duplicado en lo que va del año, situándose entre los mejores desempeños del índice S&P 500 y superando incluso a integrantes del grupo conocido como los “Siete Magníficos”.

La compañía se negocia con una prima frente a sus rivales en servicios en la nube. Su múltiplo precio/utilidad proyectado a 12 meses es de 45.3, mientras que Amazon se ubica en 31.3 y Microsoft en 31. Esto refleja la confianza de inversionistas en la capacidad de Oracle para capitalizar la demanda de infraestructura que genera la inteligencia artificial.

En paralelo, la compañía ha fortalecido su presencia en centros de datos, un sector que absorbe gran parte de la inversión de empresas que buscan posicionarse en la carrera global por dominar la inteligencia artificial.

Con información de agencias.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad