Publicidad
Publicidad

La BMV cierra una semana de pérdidas y Grupo México repunta ligeramente

La reanudación de las tensiones entre Estados Unidos y China elevó la aversión al riesgo y arrastró a la BMV. Grupo México repuntó 0.88% tras aceptar la negativa de Citi a la oferta por Banamex.
vie 10 octubre 2025 03:34 PM
Acciones de Grupo México logran un leve repunte tras una semana negativa para la BMV
El peso mexicano cerró con un retroceso semanal de alrededor de 0.80%, con una cotización de 18.5424 por dólar. (lenawurm/Getty Images)

Este viernes, el índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores S&P/BMV IPC cerró la semana con un retroceso acumulado de 2.28%. Al mismo tiempo, las acciones de Grupo México crecieron 0.88% para culminar la semana en 145.25 pesos por papel.

El gigante minero emitió un comunicado donde externó su respeto a la decisión de Citigroup , tras declinar la propuesta de Grupo México para la compra del 100% de Banamex. Esto dio la certeza al mercado de que Grupo México abandonó la pugna por el banco y dio impulso a las acciones. No obstante, el avance fue limitado debido a que el incremento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China elevaron la aversión al riesgo.

Publicidad

Así, las acciones de Grupo México mantienen un retroceso semanal de 9.21%, al compararse con el precio con el que cerraron el viernes 3 de octubre, antes de la presentación de la propuesta para comprar Banamex.

En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC .MXX retrocedió un 0.41% a 60,568.93 puntos, culminando la semana con un declive acumulado del 2.28%.

Los títulos del conglomerado Grupo Carso, del magnate Carlos Slim, encabezaron las bajas con un 5.14% menos a 123.86 pesos, seguidos por los de la firma de alimentos Alfa, que restaron un 3.50% a 14.35 pesos.

El peso cierra la semana a la baja

El peso mexicano retrocedió también en un entorno de aversión a los activos de riesgo después de que el presidente Donald Trump amenazara con incrementar los aranceles estadounidenses a las importaciones chinas.

El mandatario dijo que no había motivos para reunirse en dos semanas con su par chino, Xi Jinping, como estaba previsto, y añadió en una publicación en Truth Social que Estados Unidos está calculando un "aumento masivo" de las tarifas al país asiático.

El tipo de cambio cerró en 18.54 pesos por dólar casi al final de los negocios. En la semana, el peso sumó una pérdida de 0.80% también golpeado por la incertidumbre generada por el prolongado cierre parcial del gobierno estadounidense.

A nivel local pesó en el ánimo de los inversionistas un débil reporte de la producción industrial que, según analistas, avivó preocupaciones sobre el desempeño de la economía mexicana durante el tercer trimestre.

La actividad industrial descendió inesperadamente en agosto, hilando su tercer mes en declive, ante un deterioro de la minería y la construcción, de acuerdo con cifras ajustadas por estacionalidad. A tasa interanual, el indicador se retrajo por quinto mes consecutivo.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad