Por tercer año consecutivo, la firma de alimentos lidera el ranking, que se elabora en México desde 2013. En estas siete ediciones, la empresa del osito solo ha perdido el primer lugar una sola vez —en 2016— cuando le fue arrebatado por Coca-Cola, que este año ocupa la quinta posición.
Aunque Bimbo ha tenido tropiezos en temas de reputación, la empresa ha sabido sortear los incidentes con respuestas atinadas al público . Tal es el caso del video que difundió el momento en el que un repartidor de la compañía de alimentos roba al dueño de una tienda en Iztapalapa, en la Ciudad de México, explica Rafael Gárate, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales de Relaciones Públicas (Prorp), consultado por este caso.
Para el especialista, la rápida aparición de los directivos y haber asumido la responsabilidad de lo sucedido fueron los grandes aciertos en esta resolución de crisis.
En el segundo lugar se posicionó Walmart, que ascendió desde el puesto ocho en un año. Mientras que el tercer peldaño es para Grupo Modelo, empresa que cayó un lugar respecto a 2018, aunque su evaluación subió 160 puntos en este ranking que elige a las empresas bajo una metodología multistakeholder. Directivos empresariales, periodistas, analistas financieros, académicos y público en general analizan variables como los resultados económicos, la calidad de la oferta comercial, la ética y la responsabilidad social.