De hecho, 75% de los mexicanos asiste a una tienda física para ver los productos y después los compra en línea, según el ‘Estudio del consumidor 2020’, en el que la firma de soluciones tecnológicas recopiló la información de 1,275 encuestas realizadas a clientes, empleados de tiendas y ejecutivos de retailers en México, Brasil, Chile y Colombia.
“No es que no les guste la experiencia en el punto de venta, claro que es vital que la gente se pueda probar la ropa o reciba asesoramiento sobre algún artículo, pero prefieren concluir la compra en línea por los beneficios que obtienen”, indica Ávila.
Lee más: El 98% de las compras en México (todavía) se hacen en tiendas físicas
Felipe Gómez, director de marketing de la agencia de shopper marketing In-Store Media México, refiere que entre las ventajas que encuentran los consumidores al hacer compras online están la comodidad, el ahorro de tiempo, las ofertas exclusivas y la facilidad de hacer devoluciones.
Según el ‘Estudio del consumidor 2020’, al 80% de los mexicanos les frustra regresar artículos en los establecimientos físicos porque los empleados no están capacitados para resolver inmediatamente. En las tiendas en línea basta con solicitar una devolución para que la empresa recoja el paquete y, en pocos días, el cliente reciba una reposición.