Entre el 25% y 30% de la audiencia considera que lo más relevante del evento anual organizado por la National Football League (NFL) de Estados Unidos no es el juego, sino los comerciales, según datos proporcionados por la agencia Wunderman Thompson, por lo que no las marcas han tenido que evolucionar para generar contenido cada vez más creativo e innovador y satisfacer la demanda del espectador.
“Las marcas tienen que aprovechar su relevancia en todos los aspectos y demostrar su grado de conexión con las personas, alinearse a todo aquello que el consumidor vive día a día y no quedarse en el terreno del discurso. La gente no perdona, los esfuerzos de las empresas tienen que verse”, menciona Agustín Rodríguez Peña, CEO de Wunderman Thompson México. “Además, el Super Bowl es un foro costoso”.
Lee más: Las 3 claves para conectar con el consumidor del futuro
Este 2020, los 30 segundos de transmisión tienen un costo de 5.6 millones de dólares, de acuerdo con la cadena de televisión Fox, que se encarga de la emisión del evento en Estados Unidos.
Bajo esta línea, los expertos en la industria del marketing identificaron cinco tendencias creativas que van a sobresalir este año en los anuncios que serán transmitidos el próximo 2 de febrero, durante el enfrentamiento entre los equipos de Kansas City y San Francisco.