En una encuesta realizada a 5,000 personas de cinco mercados distintos en el mundo, la firma de investigación y análisis Kantar concluyó que las personas que utilizan 'a veces' un bloqueador se redujo un punto porcentual respecto al año pasado. Mientras que los que nunca los instalan aumentó del 46% al 48% a nivel global.
“Puede que el bloqueador de anuncios haya alcanzado su límite. Pero el centro de atención se sitúa ahora en otra tendencia. Actualmente, los consumidores demandan servicios y plataformas en las que pagan a cambio de no tener acceso a publicidad. Esto es un nuevo reto”, menciona en el documento Kirk Olson, vicepresidente senior y director ejecutivo de entretenimiento y tendencias de Horizon Media en Estados Unidos.
Esta tendencia no es global. En China, por ejemplo, el 60% de los consumidores utiliza un bloqueador de anuncios y lo hacen porque no están tan acostumbrados a estar suscritos a plataformas sin publicidad.
Lee más: Atractiva y no intrusiva, la publicidad que gusta a los internautas
En el ‘Informe Adblock 2020’, elaborado por la empresa especializada en monetización de bloqueadores de anuncios Blockthrough, se estima que en el último trimestre de 2019, alrededor de 764 millones de personas en el mundo utilizaron una herramienta para evitar la publicidad en computadoras de escritorio y en dispositivos móviles.