Las ventas de la tercera compañía de publicidad más grande del mundo, que originalmente había planeado publicar sus cifras trimestrales el 23 de abril, cayeron 2.9% en términos orgánicos en el primer trimestre a 2.48 billones de euros.
La disminución fue mejor que las previsiones de cinco bancos proporcionadas por la compañía para una caída de entre 3.5% y 8.4%.
Los ingresos disminuyeron 9.2% en Europa y 1,9% en la región de Asia-Pacífico, mientras que en América del Norte lo hicieron 0.5%.
Publicis, que compite contra rivales más grandes como WPP y Omnicom, dijo que aún no podía brindar orientación financiera debido a las consecuencias de la pandemia. "Tuvimos un buen comienzo de año que confirma nuestro modelo de negocio", aseguró Arthur Sadoun, presidente ejecutivo de la compañía. "Pero en marzo, comenzamos a enfrentar grandes dificultades, especialmente en Europa".
Recomendamos:
La cancelación de grandes eventos deportivos y la destrucción de las industrias de lujo, entretenimiento y viajes están dando un duro golpe a una industria publicitaria global que ya se estaba recuperando de años de agitación liderada por la tecnología.
El mes pasado, WPP retiró su recompra de dividendos y acciones y retiró su orientación para 2020.
Sadoun dijo que Publicis congelaría las nuevas contrataciones, reduciría el uso de trabajadores independientes, retrasaría la promoción del personal y revisaría los contratos con los proveedores para ahorrar dinero.