“La gente todavía no termina de entender al 100% lo que está pasando ni lo que va a suceder. Aunque aprendió a comunicarse y a pedir lo que necesita, desde el aislamiento. Se dio cuenta de que había mensajes oportunos y oportunistas por parte de las marcas, por lo que ahora están exigiendo que estas compañías sean realmente solidarias, resuelvan necesidades y ayuden. No soportan a las que se aprovechan de la coyuntura”, detalla Aníbal Cortés, director de planeación de Wunderman Thompson.
En el estudio ‘¿Cómo será el nuevo mexicano’, elaborado por la agencia de marketing y publicidad DDB para perfilar al consumidor que surgirá después de la contingencia sanitaria, revela que 43% de los ciudadanos le está pidiendo a las marcas que trabajen por el mejoramiento del medio ambiente, mientras que 41% les exige que dejen de pensar solo en los comercial y tengan un rol importante en la sociedad. Asimismo, 31% espera que las marcas contribuyan a la salud de las personas.