Marco Fontenelle, General Manager de Quest Software, Latin America, explicó que “el año pasado fue complicado para las empresas por los constantes cambios en los mercados. Uno de los factores más destacables para adaptarse a la agilidad empresarial que se requiere fue la aceleración en la implementación de proyectos de transformación digital. En este contexto, más tecnología requiere de mayor foco en la ciberseguridad”.
Afirmó que de acuerdo con el estudio de Predicciones para 2022 de Quest Software, los ciberchantajes (ransomware) se intensificarán, impulsando a las compañías a reforzar sus estrategias de protección y recuperación ante desastres digitales, dado que estas amenazas ya no se limitan a las grandes empresas, pues también han resultado afectadas las Pymes, los servicios públicos, los proveedores de atención médica, los gobiernos y las escuelas, entre otros.
Actualmente, los ciberdelincuentes, para obligar a sus víctimas a pagar el rescate de sus sistemas, utilizan nuevas tácticas que van más allá de encriptar los datos para que en las empresas ya no puedan manejar esa información, ya que aquellos amenazan con publicarla si no les pagan con criptomonedas.