El director general creativo de esta campaña, que requirió una inversión de 70 millones de pesos y estará vigente hasta octubre de este año, fue Gustavo Lauria. El director creativo fue Patricio Elfi, mientras que el director de marketing, Óscar Alcántara.
Hoy día, México es uno de los principales mercados de Burger King. Según Alcántara, los consumidores acuden a los restaurantes de la cadena 2.8 veces al mes, con un ticket de compra promedio de 175 pesos.
La cerveza Victoria
El segundo metal de oro fue para Ogilvy en la categoría entertainment. La agencia liderada por Verónica Hernández volvió a dejar huella con la campaña Cempasúchil, “El sabor del reencuentro”, que desarrolló para la marca de cerveza Victoria.
La iniciativa consta de un film producido por Media.Monks, una película de tres minutos y dos piezas de 60 segundos que fueron transmitidos en televisión y en las salas de cine a nivel nacional.
También fueron creados cuatro artes, así como el lanzamiento de “Victoria Cempasúchil”, una cerveza con extracto de esta emblemática flor.
Para Ogilvy, esta campaña es ganadora. No solo fue reconocida con un oro en Cannes, sino que previamente brilló en los premios IABMixx, con un oro, una plata y dos bronces.
De acuerdo con Hernández, Victoria es una marca que ya tiene un territorio ganado y diferenciado en la festividad del Día de Muertos, eso los reta como agencia a siempre estar a la vanguardia y un paso adelante para superar lo que se hace a nivel creativo con cada campaña.
ACTUALIZACIÓN: Burger King se hizo acreedora a otro león de oro con la campaña "México no artificial", esta vez en la categoría Industry Craft Lion.