Esta iniciativa surgió con el objetivo de fomentar la inclusión financiera, ya que el 83% de las mujeres en México no cuenta con historial crediticio, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
No obstante, muchas de estas mujeres son emprendedoras. Dueñas de negocios como farmacias, panaderías, estéticas, talleres de costura o tiendas de abarrotes. Por ello, DDB México y We Capital quisieron armar una base de datos que incluyera a estas personas que sí pueden ser muy valiosas para las instituciones financieras.
El 23% de las mujeres inscritas en la plataforma ya han recibido microcréditos por parte de los bancos. Según la agencia, la base alberga más de 10,000 comportamientos crediticios, acorde con la información de 50,000 comercios.
DDB México también se llevó un bronce en la categoría Social & Influencers, con la pieza TikTok Teachers en la que con un reto avivó el interés de los usuarios de la plataforma por aprender lengua de señas.
Esta pieza creativa fue trabajada para la Federación Mexicana de Sordos y en el marco del Día Nacional de las Personas Sordas, que se conmemora el 28 de noviembre, con el fin de generar conciencia sobre los diferentes obstáculos que viven las personas con discapacidad auditiva.