Publicidad
Publicidad

Murió el búho de Duolingo, pero ¿qué le pasó a la mascota de la app?

Duolingo está doblando la apuesta y haciendo de la tragedia parte de su identidad. El búho no se fue, solo cambió de forma… a un ícono muerto.
lun 17 febrero 2025 09:09 AM
Murió el búho de Duolingo, pero ¿qué le pasó a la mascota de la app?
El nuevo logo de la app muestra a Duo con los ojos en forma de X y la lengua de fuera, tal como quedó tras el atropellamiento de la Cybertruck.

Hay luto en el mundo de las apps. La comunidad de políglotas en potencia se ha quedado huérfana. Las notificaciones pasivo-agresivas que nos recordaban que habíamos olvidado nuestra lección de inglés han cesado. Y no, no es porque finalmente hayamos aprendido otro idioma. Es porque Duo, el infame búho de Duolingo, ha muerto.

La noticia sacudió a internet como un trueno. En un giro de guion digno de una serie de true crime, Duolingo anunció en sus redes sociales el fallecimiento de su icónica mascota. Y lo hicieron con la misma irreverencia con la que el búho verde nos acosaba si osábamos ignorar nuestras lecciones. “Las autoridades están investigando la causa de su muerte”, escribió la marca en X. “Para ser honestos, probablemente murió esperando que hicieras tu lección”.

¿Fue un accidente? ¿Una conspiración? ¿O un sacrificio en nombre del rebranding? Lo único claro es que el búho que nos vigilaba desde el fondo de nuestros celulares ya no está. Y con él, una era ha llegado a su fin.

Publicidad

Duo no murió, lo mataron (con un propósito)

Duolingo no es nuevo en esto de las estrategias virales. Si alguna vez viste sus redes, sabes que sus community managers tienen el mismo nivel de sarcasmo y humor negro que un comediante de stand-up en su mejor día. El anuncio de la muerte de Duo no es un accidente, es parte de una jugada maestra de la marca para renovarse.

Según Mario Alberto Nava, especialista en mercadotecnia y académico de la EBC, este movimiento tiene todo el sentido desde una perspectiva de negocio. "Puede parecer arriesgado, porque Duo se volvió icónico, pero es una jugada efectiva. Seguramente la marca está apostando a nuevas generaciones que no tenían un gran engagement con la mascota y quieren generar una nueva conexión", señala.

Duolingo lleva años destacándose por su tono irreverente y humor negro en redes sociales, y esta vez no ha sido la excepción. Sin embargo, el riesgo está en cómo reaccionará el público a largo plazo.

"El humor ha sido el ingrediente en su estrategia. No es un diplomado tradicional, es una app divertida. Pero al final, todo rebranding necesita estar alineado con la esencia de la marca y justificar el cambio. Si lo hacen bien, no perderán su identidad", agrega el experto.

Atropellado por una Cybertruck

La historia tomó un giro más bizarro cuando Duolingo reveló que Duo había sido atropellado por una Tesla Cybertruck. En un video compartido en redes, se muestra al búho siendo embestido por el polémico vehículo de Elon Musk, lo que ha llevado a una avalancha de teorías y bromas sobre quién podría haber estado detrás del volante.

¿El responsable fue Elon? ¿Fue un castigo divino por todas las amenazas que Duo envió a los usuarios que olvidaban hacer su lección? Nunca lo sabremos.

Pero lo que sí sabemos es que el funeral de Duo se convirtió en todo un espectáculo. Un ataúd negro con detalles verdes llevó sus restos, mientras la cuenta de Duolingo compartía mensajes como “En lugar de flores, haz una lección de Duolingo”.

Y como si esto no fuera lo suficientemente surrealista, Dua Lipa reaccionó al anuncio. La cantante británica, amor no correspondido de Duo en innumerables publicaciones de la marca y con quien comparte una similitud fonética en su nombre, respondió en X con un mensaje que dejó a todos en shock: “Til’ death duo part 💔”. Sí. Dua Lipa finalmente reconoció a Duo… pero solo en su muerte.

El nuevo logo, Duo, atropellado, pero inmortal

Para marcar este "cambio de era", Duolingo no solo hizo viral la muerte de su mascota, sino que actualizó su logo. El nuevo ícono de la app muestra a Duo con los ojos en forma de X y la lengua de fuera, tal como quedó tras el atropellamiento de la Cybertruck.

Lejos de olvidarlo, Duolingo está doblando la apuesta y haciendo de la tragedia parte de su identidad. El búho no se fue, solo cambió de forma… a un ícono muerto.

Entonces, ¿qué sigue para Duolingo? Mientras algunos usuarios lloran su partida y otros simplemente siguen sin hacer sus lecciones, la marca ha conseguido lo que buscaba: una campaña viral de rebranding que ha acaparado la conversación en redes.

"Ha sido un gusto ver el enorme cariño que se extendió por todo el mundo ante la partida de nuestra mascota. Usuarios, amigos, colegas, otras mascotas y marcas, se han sumado con mensajes de despedida recordando a Duo y extendiendo su pesar a todo el equipo en Duolingo.

Es verdaderamente emocionante ver a tantas personas a lo largo del mundo unidas en un mismo mensaje, pero tampoco sorprende si pensamos que en Duolingo contamos con más de 100 millones de usuarios mensuales activos que hoy también lloran la pérdida junto con nosotros", dijo en entrevista Kim de Anda, Directora de Marketing Regional para Latinoamérica en Duolingo.

Para Mario Alberto Nava, esto es un caso de éxito en engagement y rebranding. “El hecho de que todos estemos hablando de esto ya es una victoria. Lograron lo que quería, atención y viralidad”, asegura.

Lo que queda por ver es si este cambio traerá un nuevo personaje o si es una fase de transición, pues este cambio de imagen sigue la tendencia de eliminar mascotas icónicas para dar paso a nuevas identidades. Twitter lo hizo con su pájaro azul, y ahora Duolingo lo hace con su insistente guardián de las lecciones incompletas.

¿Habrá una nueva mascota? ¿O simplemente están buscando que hablemos de ellos mientras preparan la siguiente gran jugada? La comunidad ha reaccionado con todo tipo de emociones. Algunos lamentan no haberle hecho caso cuando los amenazaba con “perder su racha de 300 días”. Otros han convertido su muerte en un meme global. Y, por supuesto, están aquellos que sospechan que esto es solo el principio de algo más grande.

Kim de Anda dice que no. "(Duo) siempre existirá en nuestra memoria y sin duda lo recordaremos constantemente a futuro cuando comuniquemos los lanzamientos y novedades en la app, pero por el momento pensamos únicamente en el futuro inmediato y en cómo resolver el misterio de su fallecimiento", comentó.

Por lo pronto, Nava cree que la jugada ya está generando el efecto deseado. “No está claro si el búho regresará en otra forma o si la empresa presentará un reemplazo definitivo. Lo único seguro es que, si de engagement se trata, Duolingo ha vuelto a ganar el juego”, apunta el experto.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad