Publicidad
Publicidad

De la pantalla al anaquel, Disney va por tiendas propias en México

Disney inaugura su primera tienda propia en Perisur y ya evalúa nuevas aperturas. El plan de expansión apunta a 2026.
lun 25 agosto 2025 01:33 PM
Disney abre sus propias tiendas en México, ¿qué pasará con su alianza con Liverpool?
La tienda propia de Disney mide 500 metros cuadrados, se organiza por franquicias y es operada por Liverpool.

Disney decidió salir a la cancha del merchandising con tiendas propias en México para acercar su universo al consumidor, y atar cada visita a la emoción de un estreno fílmico vinculado con su gama de marcas y licencias.

El punto de partida es el centro comercial Perisur, donde Disney aperturó su primera tienda con un formato stand alone que funciona como vitrina de marcas y como ancla para los próximos lanzamientos de la compañía.

“Es la primera tienda en Latinoamérica”, dijo Luis Lomelí, vicepresidente y director general de CPGP en The Walt Disney Company, quien adelantó que la segunda sucursal abrirá el 5 de septiembre en Galerías Metepec.

Publicidad

La apuesta no sustituye el modelo vigente de licenciamiento y corners que la empresa tiene con Liverpool, sino que lo expande con una pieza propia en el mapa de retail.

Este movimiento descansa sobre una relación que se inició en 2011 con Disney Collection, que en 2021 tomó el nombre Disney Store, y que hoy suma presencia en 125 tiendas de Liverpool y 70 corners.

De acuerdo con Lomelí, la operación del nuevo espacio corre a cargo de Liverpool con el mismo músculo con el que administra sus corners y con la experiencia de un socio de más de una década.

El directivo asegura que Perisur se eligió por afluencia, por oferta de espacio y por la oportunidad de instalar un imán de experiencia en un centro que el ejecutivo describe como “hermoso” y estratégico.

La tienda propia cruza 500 metros cuadrados y se organiza por franquicias con un castillo para Princesas, pistas para Cars y un set de Toy Story listo para fotos.

“Vas a poder tocar la pelota icónica de Pixar y subirte a un carrito en la zona de Toy Story 5”, detalló Lomelí para explicar el tipo de interacción que buscan ofrecer a los consumidores.

Toy Story.jpg
Toy Story regresa oficialmente a la gran pantalla el 19 de junio de 2026.

“No toda la gente en México puede ir a los parques y visitar esa experiencia, se la estamos poniendo aquí en México. Queremos poner un toque de magia al consumidor y a la sociedad mexicana con esta apertura”, afirmó el directivo.

El surtido se enfoca en productos de consumo con juguetes, ropa, calzado, accesorios y mochilas, con piezas exclusivas, pero sin oferta de café o restaurante, ya que el objetivo con este espacio es netamente crear las condiciones para vender más y mejor.

El calendario creativo ya mira a Toy Story 5 y a las franquicias de Marvel como palancas naturales de tráfico y de ventas por su capacidad de activar deseo de compra.

“Imagina que sales de ver la película y encuentras tu producto favorito, ya sea un juguete, una muñeca, un backpack o una t-shirt”, dijo el ejecutivo. Su intención es conectar narrativa, personaje y objeto en un mismo trayecto.

En negocio, Lomelí comentó que la decisión responde a que los corners resultaron exitosos, pero un espacio mayor permite elevar la experiencia, diferenciar surtido y extender el tiempo de visita.

La estrategia tiene lógica, considerando que en 2024, Walt Disney Company generó ingresos de casi 34,200 millones de dólares con sus parques y experiencias, un aumento de alrededor del 4.9% con respecto al año anterior, según Statista.

La mayor fuente de ingresos de la compañía fue su segmento de entretenimiento, que generó ingresos de más de 41,000 millones de dólares ese año, que representan un crecimiento de 1.4% interanual.

Ahora bien, el planteamiento de contar con tiendas propias no borra la presencia dentro de Liverpool ni los licenciatarios que ya operan en el país porque suma una pieza más dentro de un portafolio híbrido.

Productos coleccionables de Disney
Las ventas minoristas globales de productos Disney con licencia ascendieron a 61,700 millones de dólares en 2022, según Statista.

En entrevista con Expansión, Lomelí aseguró que tienen prevista una hoja de ruta que deja abiertas nuevas ubicaciones en evaluación hacia 2026, ya que el formato permite medir respuesta con un operador local, ajustar el mix y decidir el ritmo de expansión con evidencia de cliente antes de mover más fichas.

Sin embargo, dijo que hasta ahora no hay un ticket promedio confirmado para la primera apertura, aunque la expectativa interna es positiva por la afinidad histórica de la marca en el mercado mexicano.

Según Statista, las ventas minoristas globales de productos Disney con licencia ascendieron a 61,700 millones de dólares en 2022, casi el doble que las de Dotdash Meredith, que ocupó el segundo puesto.

Pero, el año pasado los activos totales de Walt Disney Company ascendieron a más de 196,000 millones de dólares.

Para Lomelí, la tienda de Perisur funciona como escaparate, laboratorio y prueba de concepto a la vez y, si la mezcla de experiencia y producto entrega, la magia en retail tendrá muchas más aperturas a nivel regional.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad