Con este acuerdo se evitó votar para declarar a Barr en desacato y se da a la presidenta de la cámara, Nancy Pelosi, nuevas pruebas qué presentar a la inquieta directiva de su partido para demostrar que su estrategia de investigar en vez de buscar un juicio de destitución está funcionando.
En su lugar, la Cámara votará una moción para autorizar al Comité Judicial de la Cámara de Representantes a acudir a los tribunales para hacer cumplir las citaciones judiciales contra el exabogado de la Casa Blanca, Don McGahn, y si es necesario, Barr si la tregua resulta efímera.
La cámara entrará en acción mientras los demócratas redoblan esfuerzos para darle una nueva cara a las consecuencias políticas del escándalo de Rusia y alertar a la opinión pública sobre los hallazgos complejos y desconcertantes de Robert Mueller.
Sin embargo, la resolución que se pretende emitir en contra de Barr y McGahn, también reflejará que hay pocas probabilidades de infligirle un daño político real a Trump.
El lunes, durante una interesante emisión televisiva, John Dean, asesor de la presidencia de Nixon y colaborador de CNN , dijo a una comisión de la cámara baja que había paralelismos entre la conducta de su antiguo jefe y la de Trump.
En la entrevista, hubo una comparación histórica entre el Dean de hoy y el Dean joven, un testigo estrella que en 1973 declaró que Richard Nixon sabía del encubrimiento del Watergate y ayudó a echar al presidente.