Los desplazados están refugiados en 38 centros de evacuación habilitados por las autoridades en los municipios más afectados -San Nicolas, Balete, Talisay, Lipa (en la provincia de Batangas) y en Tagaytay (Cavite)- informó el Consejo Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres (NDRRMC).
Recomendamos: ¿Debía haber turistas en una isla de Nueva Zelanda con un volcán activo?
"Estamos realmente asustados por lo que nos pueda pasar (...) que nuestra casa pueda derrumbarse en un fuerte terremoto y que todos muramos bajo los escombros", dijo a la agencia AFP Bienvenido Musa, de 56 años.
"¿Quién no tendría miedo? Por eso decidí enviar a mi familia a un centro de evacuación", abundó.
Una fina capa blanca cubría las casas y calles de los alrededores del volcán, situado a 65 km de Manila, causando caos en el tráfico. También desaconsejaron conducir, ya que la visibilidad es limitada y el suelo está resbaladizo por culpa de la ceniza.
Lee: La erupción del Kilauea en 2018 hizo negra esta playa de Hawái
Los geólogos afirmaron que el volcán seguía activo y echaba lava a unos 500 metros de altura desde una nueva grieta, en el flanco norte.
El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs) subió el domingo de manera escalonada la alerta del nivel 1 al 4, en una escala de 5, después de que se intensificara a lo largo del día la actividad en el cráter de origen freático y se generara una columna de humo de un kilómetro de altura.