Trump dijo que los países del G7 -Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos- necesitan que el presidente ruso, Vladimir Putin, vuelva al formato G8, independientemente de su comportamiento.
"No es una cuestión de lo que hizo, es una cuestión de sentido común: tenemos un G7, él no está allí, la mitad de la reunión está dedicada a Rusia, y si estuviera allí, sería mucho más fácil de resolver", dijo el mandatario.
Trump planteó durante el fin de semana la posibilidad de ampliar el G-7, integrado por las economías más grandes del mundo, para volver a incluir a Rusia, que fue expulsada en 2014 luego de que Moscú anexó a la región ucraniana de Crimea.
Ambos líderes hablaron por teléfono el lunes y discutieron la posibilidad de tener una cumbre ampliada del G7 más adelante en el año. El Kremlin ha dicho que buscaría más información sobre la propuesta de Trump.
Trump también ha invitado a Australia, Corea del Sur e India.
Moscú fue suspendido indefinidamente del G8 después de haber invadido y declarado territorio ruso la región de Crimea en Ucrania en 2014.
Trump, un crítico de la alianza militar de la OTAN y que a menudo describe a la Unión Europea como un competidor comercial hostil, ha presionado para que el G7 tome un enfoque más suave hacia Rusia.
Los socios del G7 rechazan la idea de transformar el grupo.
"Su continua falta de respeto hacia las reglas y normas internacionales es la razón por la cual (Rusia) permanece fuera del G7 y seguirá fuera", dijo el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el lunes a periodistas.