A partir de este lunes, en el mapa de Europa hay luces verdes, amarillas y naranjas según el origen o el destino del viaje.
Ya están accesibles
Italia había dado la señal el 3 de junio al reabrir sus fronteras a todos los viajeros, a pesar de que la mayoría de los estados mantuvieron restricciones con este país, que fue uno de los focos más importantes de la pandemia en Europa.
Otro país con prisa por salvar su temporada turística es Croacia, que también se anticipó y reabrió sus fronteras el jueves, al igual que Polonia, accesible para todos los ciudadanos europeos desde el sábado.
Muchos países han elegido la "estrategia de la cebolla", abriendo primero las fronteras con los países vecinos y ampliar luego el perímetro de circulación.
Por lo tanto, ya es posible circular sin control en Europa central o de un país báltico a otro.
En un continente donde cada país se había atrincherado desde mediados de marzo, dos estados, Suecia y Luxemburgo, fueron más flexibles con los viajeres de la Unión Europea.
Este lunes comienzan su apertura
Alemania empezó a aplicar este lunes la reapertura de sus fronteras con otros países vecinos de la Unión Europea tras levantar controles aplicados hace tres meses para combatir la pandemia del coronavirus, aunque advirtió de que los viajes de verano al exterior deberán hacerse con cautela.