En abril, López Obrador reveló que le había planteado a Trump la posibilidad de una reunión bilateral en junio o julio, pero hasta ahora el mandatario estadounidense no había corroborado que hubiera planes de celebrar ese encuentro.
Recomendamos
López Obrador, que no se ha reunido con Trump desde que llegó al poder en diciembre de 2018, planteó inicialmente la cita como una celebración de "la entrada en vigor del T-MEC", siglas del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, renegociado a partir del TLCAN.
Sin embargo, la semana pasada, el mandatario mexicano dijo que, aunque no quería descartarlo del todo, creía que no iba a "ser posible" reunirse con Trump el día de la entrada en vigor del T-MEC, el próximo 1 de julio.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que su intención seguía siendo la de "simbolizar" de alguna forma la entrada en vigor del T-MEC junto con Estados Unidos y Canadá, pero dijo que por ahora no había "nada establecido" en cuanto a una posible reunión con Trump.
Una buena relación con López Obrador
El presidente estadounidense ha descrito siempre en buenos términos su relación con López Obrador, al que ha agradecido su cooperación en materia migratoria, por la que México impide el paso en su frontera con Guatemala de muchos de los indocumentados que llegan a esa zona con rumbo a Estados Unidos.