El plan está siendo elaborado por los promotores de la iniciativa de vacunas COVAX, dirigida por la OMS y GAVI, una alianza mundial de vacunas, según indicó un documento de COVAX publicado el jueves. COVAX pretende distribuir al menos 2,000 millones de dosis efectivas en todo el mundo para fines del próximo año.
El plan podría pagar la factura de 92 países de bajos ingresos, sobre todo en África y el Sudeste Asiático, lo que significa que sus gobiernos enfrentarían escasos o ningún costo por demandas de los pacientes en caso de que algo salga inesperadamente mal tras la administración de vacunas distribuidas por COVAX.
Sin embargo, a docenas de países de ingresos medios, como Sudáfrica, Líbano, Gabón, Irán y a la mayoría de los de América Latina, no se les ofrecería esta protección.
"La iniciativa COVAX está desarrollando un sistema para compensar a las personas en cualquiera de las 92 economías (...) que sufran EAGs (eventos adversos graves) inesperados asociados con tales vacunas o su administración", señaló COVAX.
No quedó claro qué criterios fueron usados para seleccionar a las 92 naciones.
Aunque los efectos adversos son raros en una vacuna que ha recibido aprobación regulatoria, existe una elevada preocupación pública con las dosis contra el COVID-19 debido a la velocidad récord a la que está siendo desarrollada, un riesgo acrecentado por la creación misma del fondo de garantía.