El centro del huracán convertido en tormenta tropical, se internará en el norte de Nicaragua y posteriormente se moverá por el sur de Honduras, adonde llegará está noche o a primera hora del miércoles. El NHC advirtió que de cualquier forma se espera que Iota traiga "vientos catastróficos, una marejada ciclónica amenazante para la vida y lluvias torrenciales".
Las fuentes especialistas estiman que el huracán se debilitará a lo largo del miércoles de forma rápida y quedará totalmente disipado en Centroamérica, donde probablemente acabará su recorrido.
Daños en Nicaragua
En Nicaragua, el Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) reportó ráfagas de vientos fuertes, precipitaciones, caídas de árboles, de postes de luz y desprendimiento de techos, con daños aún sin cuantificar.
El organismo indicó que inicialmente no se dieron reportes de fallecidos, aunque miles de personas fueron evacuadas de la zona antes de la llegada del ciclón.
Iota entró cerca de Haulover, en la costa caribeña de Nicaragua, donde habitan unas 350 familias con 1,750 personas, en su mayoría indígenas de origen miskito. Los habitantes de esta comunidad dedicada a la pesca artesanal y al turismo fueron evacuados en su totalidad y aún no se tiene ningún informe de los daños.