El máximo tribunal no dio detalles sobre cómo votaron los magistrados y se remitió a la publicación de la decisión.
El fallo pone fin a una larga batalla legal para impedir que el fiscal de Manhattan acceda a los registros fiscales de Trump, y es un gran golpe para el ex presidente que no ha escatimado esfuerzos para mantenerlos ocultos durante años.
A diferencia de todos los demás presidentes recientes de Estados Unidos, Trump se negó durante sus cuatro años de mandato a hacer públicas sus declaraciones de impuestos. Los datos podrían proporcionar detalles sobre su riqueza y las actividades de su empresa inmobiliaria familiar, la Organización Trump.
"El trabajo continúa", dijo Vance en un comunicado emitido tras la medida del tribunal.
En julio, la Suprema Corte ya había considerado justificado el pedido del fiscal Vance, un demócrata que reclama al bufete contable de Trump, Mazars, los impuestos del expresidente de 2011 a 2018. Pero los abogados de Trump apelaron la decisión.
Esta vez, no obstante, el fallo es final. Mazars ha indicado en el pasado que acataría el fallo de la Corte Suprema.
Recomendamos
Como la investigación de Vance parte de una decisión adoptada por un gran jurado cuyas deliberaciones son secretas, nadie sabe exactamente qué busca el fiscal en esos documentos impositivos que pide al bufete Mazars.