En su primer día de gira en Oriente Medio, Blinken anunció que el gobierno de Estados Unidos informará al Congreso su intención de otorgar 75 millones de dólares a los palestinos en ayuda al desarrollo económico.
En rueda de prensa, tras reunirse con el presidente palestino Mahmud Abas en Ramala, Blinken precisó que Washington también desembolsará 5.5 millones de dólares en ayuda de emergencia para la Franja de Gaza —para la reconstrucción— y 32 millones de dólares a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos.
"Creemos que palestinos e israelíes merecen vivir de forma segura para disfrutar de las mismas medidas de libertad, oportunidades y democracia", agregó Blinken, que destacó la necesidad de generar perspectivas de futuro para los palestinos de Gaza y Cisjordania y "fomentar un ambiente de mayor estabilidad".
Blinken también prometió a Abas que el gobierno de Estados Unidos reabrirá un consulado para los palestinos en Jerusalén, después de su clausura a raíz del polémico traslado de la Embajada estadounidense en Israel desde Tel Aviv a la Ciudad Santa en 2018, aunque no precisó la fecha de la reapertura.
"Estados Unidos seguirá adelante con el proceso de reapertura de su consulado en Jerusalén. Este es un paso importante", declaró el jefe de la diplomacia estadounidense en un encuentro en Cisjordania con el presidente palestino, tras reunirse antes con las principales autoridades israelíes para abordar la reciente tregua que puso fin a la escalada bélica entre Israel y las milicias palestinas de Gaza.