El cambio en el código fiscal afectaría a quienes ganan más 100 millones de dólares al año o cuyos activos están valorado en más de mil millones de dólares, de acuerdo a la propuesta que anunció este martes en un comunicado el presidente del comité Financiero del Senado, el demócrata Ron Wyden.
En total, a partir del año próximo, unos 700 estadounidenses tendrían que pagar más impuestos si este cambio entra en vigor.
"Sería algo modesto. Pero, ¡qué increíble punto de inflexión!" en la historia de Estados Unidos, tuiteó Gabriel Zucman, profesor de la Universidad de Berkeley.
Además, la propuesta de Wyden incluye un nuevo impuesto de 15% para las empresas con mayores ingresos.
Ante la oposición de una parte de los demócratas a aumentar los impuestos a las multinacionales para costear los programas sociales y de infraestructura de Biden, resurgió la idea de gravar las plusvalías latentes, es decir ganancias guardadas en grandes portafolios de acciones.
El objetivo del llamado "impuesto de ingresos para los multimillonarios" es evitar que los más ricos de Estados Unidos evadan impuestos, ya que actualmente esas personas no tienen que declarar al fisco las ganancias que obtienen de sus inversiones hasta que las venden.
Hoy un magnate como Elon Musk, jefe de Tesla, o Jeff Bezos, fundador de Amazon, no pagan impuestos por esas ganancias dormidas so pretexto de que no existen hasta que realmente se cobran.