A diferencia de Estados Unidos, Canadá, Brasil y el mismo Reino Unido, México no ha aún no ha anunciado sus intenciones de avanzar hacia la neutralidad de carbono para mediados del siglo, una de las objetivos que perseguirá la COP en la siguientes dos semanas.
“Confiamos que con el ímpetu generado en Glasgow pronto podamos celebrar un nuevo compromiso hacia la neutralidad de carbono hacia el 2050, como se espera de todas las economías del G20”, dijo Benjamin.
El funcionario británico resaltó que aunque a nivel nacional no se ha hecho el anuncio, ya dos estados y 11 ciudades han comunicado su intención de alcanzar la neutralidad de carbono.
El diplomático británico también destacó el papel clave que la política exterior mexicana ha tenido en la lucha global del cambio climático. Por ejemplo, recordó que México fue sede de la COP16 en 2010, una reunión que sentó las bases para alcanzar cinco años más tarde el Acuerdo de París.
“No esta de más decir que hace 11 años México, efectivamente, rescato un proceso que parecía casi perdido”.
Benjamin dijo que la semana pasada se reunió con los líderes de la delegación mexicana en Glasgow, la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, y con la subsecretaría de Asuntos Exteriores, Martha Delgado, para desearles suerte, aunque mencionó que se extrañará la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.