"Si ese es el precedente, entonces dejaremos que los californianos demanden a quienes colocan armas fantasmas y armas de asalto en nuestras calles", dijo Newsom en un tuit el sábado. "Si Texas puede prohibir el aborto y poner en peligro vidas, California puede prohibir las armas de guerra mortales y salvar vidas".
SCOTUS is letting private citizens in Texas sue to stop abortion?!
— Gavin Newsom (@GavinNewsom) December 12, 2021
If that's the precedent then we'll let Californians sue those who put ghost guns and assault weapons on our streets.
If TX can ban abortion and endanger lives, CA can ban deadly weapons of war and save lives. https://t.co/N5Iur9PEUZ
El viernes, la Corte Suprema de Estados Unidos permitió que los tribunales federales impugnen la ley sobre el aborto en Texas, aunque no suspendió su aplicación.
La decisión elimina los obstáculos procesales que hasta ahora han impedido que los jueces de los tribunales federales bloqueen esta legislación estatal, a pesar de que viola la jurisprudencia de la Corte Suprema.
Recomendamos
La ley texana, vigente desde el 1 de septiembre, prohíbe a las mujeres en el estado practicarse un aborto después de las seis semanas de gestación, aunque una jurisprudencia de la Corte Suprema —emitida en 1973 y confirmada en 1992— garantiza el derecho a interrumpir el embarazo durante los dos primeros trimestres de la gestación.
Pero la legislación texana presenta un dispositivo excepcional, que hasta ahora ha complicado la intervención de la justicia federal.
La ley de Texas encomienda a los ciudadanos "exclusivamente" la tarea de hacer cumplir la prohibición de abortar después de las seis semanas, alentándolos a emprender acciones civiles contra las personas y organizaciones que ayudan a las mujeres a interrumpir el embarazo, prometiéndoles a cambio una indemnización de 10,000 dólares.