"Me retiro del cargo después de haber servido, conjuntamente con Usted, a nuestra patria, especialmente al pueblo más postergado y olvidado", dijo Torres en un tuit.
Su dimisión se produce cuando el presidente Castillo enfrenta cinco investigaciones, entre ellas por presuntos delitos de tráfico de influencias, obstrucción a la justicia y hasta de plagio de su tesis de maestría de profesor.
Castillo, un exsindicalista y exprofesor de escuela pública, ha negado las incriminaciones y ha acusado a la "oligarquía y poderes fácticos" de buscar su destitución.
La fiscal general, Patricia Benavides, acudirá el jueves al Palacio de gobierno para interrogar a Castillo sobre el presunto tráfico de influencias en el ascenso de militares de alto rango, confirmó el abogado del mandatario Benji Espinoza. La fiscalía espera las declaraciones del mandatario el 9 de agosto por el caso de supuesto encubrimiento a prófugos de la justicia.
Hace más de una semana, un exasesor de Castillo investigado por la fiscalía se entregó para colaborar con la justicia y reducir posibles condenas. Según su abogado César Nakazaki el exasesor tiene pruebas que involucrarían a Castillo.
La defensa del presidente ha presentado varios recursos legales en busca de frenar las pesquisas. El martes Castillo acusó a la fiscalía de querer "desmantelar" una investigación de jueces implicados en presuntos casos de corrupción.