¿Qué es el botulismo y síntomas?
El botulismos en una enfermedad grave y potencialmente mortal. Pero es inusual. Es producido por las esperas producidas por la bacteria Clostridium botulinum. Existen siete formas diferentes de toxina botulínica identificadas con las letras A a G. Cuatro de ellas (tipos A, B, E y ocasionalmente F) pueden causar botulismo humano, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La toxinas botulínicas son neurotóxicas, lo cual significa que afectan el sistema nervioso. La enfermedad se caracteriza por una parálisis ácida descendente que puede producir insuficiencia respiratoria.
Los síntomas iniciales, indica la OMS, incluyen los siguientes:
• fatiga intensa
• debilidad
• vértigo• visión borrosa• sequedad en boca
• dificultad para tragar y hablar
• vómitos
• diarrea
• constipación e inflación abdominal.
La enfermedad puede dar lugar a debilidad en el cuello y los brazos, y afectar posteriormente los músculos respiratorios y los músculos de la parte inferior del cuerpo, indica la OMS.
No se presentan síntomas febriles o pérdida de consciencia.
Los síntomas se manifiestan entre 12 y 36 horas después de la ingesta de un alimento contaminado, con un plazo mínimo de cuatro horas y un máximo de ocho días.
De acuerdo con la OMS, la enfermedad puede ser mortal entre el 5 y 10% de los casos.