¿De qué acusa la CPI a Putin?
El fiscal de la CPI identificó, en su petición de orden de detención del presidente Vladímir Putin, la deportación a Rusia de “al menos cientos de niños sacados de orfanatos y hogares de cuidado infantil” ucranianos, en el contexto de los “actos de agresión” del Ejército ruso a Ucrania.
"Muchos de estos niños, según denunciamos, han sido dados en adopción en la Federación Rusa", señaló Khan.
Khan asegura que estos actos “demuestran la intención de sacar permanentemente a estos niños de su propio país”, un acto ilegal porque estos menores ucranianos “eran personas protegidas” en virtud de los Convenios de Ginebra, que regulan el derecho internacional humanitario.
Según el derecho internacional, ninguna parte en un conflicto puede evacuar niños hacia otro país, excepto de forma temporal por razones imperativas de salud o seguridad.
Este mes reveló que los presuntos secuestros de niños eran objeto de "una investigación prioritaria". "Los niños no pueden ser tratados como botín de guerra", afirmó.
En un comunicado, la CPI declaró que existen "motivos razonables para pensar que Putin es personalmente responsable de los crímenes mencionados”.
Khan afirmó que un cambio en la legislación rusa ha facilitado que los niños sean adoptados por familias rusas, mientras que en el momento de las deportaciones, los niños ucranianos eran personas protegidas en virtud de la Cuarta Convención de Ginebra.