Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Biden no despeja las dudas sobre su edad en el primer debate con Trump

El presidente se mostró vacilante en varias de sus respuestas durante el primer debate, en el que Trump mintió varias veces sobre temas como el aborto y la migración.
jue 27 junio 2024 09:42 PM
El candidato demócrata, el presidente de EE. UU. Joe Biden, asiste a un debate presidencial con el candidato republicano, el expresidente de EE. UU. Donald Trump, en Atlanta, Georgia, EE. UU., el 27 de junio de 2024.
Joe Biden se mostró vacilante en algunos momentos, especialmente al principio del debate.

El presidente demócrata, Joe Biden, vaciló con sus palabras en varias ocasiones durante la primera media hora del primer debate presidencial ante Donald Trump, quien repetía un ataque tras otro que incluía varias falsedades muy trilladas, entre ellas afirmaciones de que los inmigrantes han llevado a cabo una ola de crímenes y que los demócratas apoyan el infanticidio.

Biden, de 81 años, y Trump, de 78, estaban bajo presión para mostrar su dominio de los temas y evitar tropiezos verbales en su búsqueda de un momento decisivo en una carrera que, según las encuestas, lleva meses en punto muerto, pero era el actual presidente el que tenía que mayor reto, después de mostrarse en varios momentos extraviado.

Lee también: La edad de Biden, el gran derrotado en el debate de Estados Unidos

Publicidad

“Donald Trump solo tiene tres años menos que yo”, recordó Biden, quien aseguró que tiene capacidad para gobernar otros cuatro años, a pesar de que tendrá 86 años al final de un eventual segundo mandato.

Dos funcionarios de la Casa Blanca dijeron que Biden estaba resfriado.

Al comenzar el debate, los dos hombres —que no han ocultado su antipatía mutua— no se dieron la mano ni se saludaron.

Las primeras preguntas se centraron en la economía, ya que las encuestas muestran que los estadounidenses están insatisfechos con el desempeño de Biden a pesar del crecimiento salarial y el bajo desempleo.

Donald Trump And Joe Biden Participate In First Presidential Debate
Joe Biden y Donald Trump no se dieron la mano al principio del debate

Biden reconoció que la inflación había provocado un aumento sustancial de los precios con respecto al inicio de su mandato, pero dijo que merecía el reconocimiento por haber "recompuesto las cosas" tras la pandemia de coronavirus.

Trump afirmó que había supervisado "la mejor economía de la historia de nuestro país" antes de la pandemia y dijo que tomó medidas para evitar que la caída libre económica se profundizara aún más.

El expresidente aseguró que el arancel general a todas las importaciones de Estados Unidos que él ha propuesto no tendrá un efecto nocivo en la inflación o en la economía, sino que tienen el objetivo de evitar que países como China sigan "sacando ventaja del comercio”.

Trump se centra en la migración

El expresidente Donald Trump centró muchas de sus intervenciones en el tema migratorio, incluso cuando este no venía a cuento. Aseguró que varios problemas del país, como las violaciones contra mujeres, la mala atención del seguro social y el desempleo de la población negra, están relacionados con la llegada masiva de inmigrantes a través de la frontera sur.

Publicidad

Trump dijo que Biden no había logrado asegurar la frontera sur de Estados Unidos, lo que dio paso a muchos criminales e incluso terrorista provenientes de Sudamérica y de Oriente Medio.

First 2024 presidential debate in Atlanta
Trump aseguró que la frontera con México es una de los lugares más peligrosos de México.

"Yo lo llamo crimen de inmigrantes de Biden", dijo el republicano. En respuesta, Biden dijo: "Una vez más, está exagerando, está mintiendo”.

Estudios muestran que los inmigrantes no cometen delitos en mayor proporción que los estadounidenses nativos.

El virtual candidato a la presidencia evadió responder si realizaría una deportación masiva de inmigrantes indocumentados.

El aborto, un tema clave

Biden culpó a Trump de permitir la eliminación del derecho al aborto a nivel nacional al nombrar a conservadores para la Corte Suprema de Estados Unidos, una cuestión que ha atormentado a los republicanos desde 2022.

En respuesta, Trump argumentó que Biden no apoyaría ningún límite a los abortos y dijo que devolver el tema a los estados era el curso de acción correcto.

Biden aseguró que Trump estaría dispuesto a promulgar una legislación, si los republicanos consiguen mayoría en las dos cámaras del Congreso, para prohibir el aborto en todo el país o restringirlo a las primeras "seis, siete, ocho o diez semanas" de embarazo, "algo muy conservador".

Trump se defendió con el argumento de que la decisión del aborto debería recaer en cada estado: "Es el voto del pueblo”.

Americans Across The Nation Watch The First Presidential Debate Between Joe Biden And Donald Trump
Trump defendió que los estados son los que deben decidir sobre el aborto

"Creo en las excepciones en los casos de violación, de incesto" y cuando está en peligro "la vida de la madre", aseguró el republicano. Sin embargo, dijo que los demócratas “extremistas” buscan permitir el infanticidio.

“Ustedes quieren permitir que se interrumpan embarazos a los nueve meses”, aseguró Donald Trump cuando se le preguntó sobre el aborto. El expresidente aseguró que está orgulloso que se haya revocado la jurisprudencia Roe v Wide, que protegía la interrupción del embarazo hasta la semana 24.

Sobre el tema de la píldora abortiva, el expresidente también aseguró que no la “bloquearía”.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad