Publicidad
Publicidad

Canadá fue notificado por EU que estará sujeto a aranceles del 25%

De acuerdo con medios locales, Canadá fue notificado esta mañana por EU que estará sujeto a aranceles del 25% en general, con excepción de la energía, que será del 10%.
sáb 01 febrero 2025 02:05 PM
canadá aranceles 25% en lo general
De acuerdo con medios locales, Trudeau y Le Blanc darán un anuncio en la tarde de este 1 de febrero.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea imponer el sábado un fuerte incremento en los aranceles actuales, elevándolos al 25% para los productos provenientes de México y Canadá , y al 10% para las importaciones de China. Esta medida podría afectar transacciones anuales por más de 2.1 billones de dólares.

De acuerdo con algunos medios locales, Canadá ya fue notificado de esta medida, el país estará sujeto a aranceles del 25% en general, con excepción de la energía, que será del 10%. Y entraría en vigor el martes 4 de febrero, con una vigencia sujeta al problema de fentanilo que hay entre México, EU y Canadá.

En México aún se mantiene a la espera de la notificación, de acuerdo con Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, quien a través de su cuenta de X, señaló que la reunión con empresarios que sostuvo Claudia Sheinbaum esta mañana los tiene preparados para cualquier novedad por parte del republicano.

Publicidad

El primer ministro, Justin Trudeau y LeBlanc anunciarán una respuesta esta tarde, según estos mismos medios.

Trump, quien este fin de semana trabaja desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, afirmó el viernes que los principales socios comerciales de Estados Unidos tendrían pocas opciones para evitar estos aranceles.

Lee también: Minuto a minuto: Trump impone aranceles a México

El sábado, una fuente con conocimiento del tema informó que Estados Unidos notificó oficialmente a Canadá sobre la imposición de estos aranceles.

El presidente, que asumió recientemente el cargo, estableció el 1 de febrero como fecha límite con el objetivo de presionar a sus socios comerciales para que implementen medidas más estrictas contra el tráfico de fentanilo y precursores químicos desde China a través de México y Canadá, así como para reforzar el control sobre la inmigración ilegal hacia Estados Unidos.

No obstante, durante una extensa charla con periodistas en la Casa Blanca, Trump rechazó la idea de que sus amenazas arancelarias fueran simplemente una táctica de negociación.

"No, no lo son (...) tenemos grandes déficits comerciales con, como saben, los tres", declaró.

También señaló que los ingresos fiscales eran un factor a considerar y que los aranceles podrían contribuir a aumentarlos.

Sin embargo, mencionó una posible excepción para el petróleo canadiense, estableciendo un arancel del 10% en lugar del 25% previsto para otras importaciones.

A pesar de ello, indicó que a mediados de febrero se ampliarían los aranceles sobre el petróleo y el gas natural, lo que impulsó los precios del crudo.

El petróleo crudo es la principal importación estadounidense desde Canadá, alcanzando casi 100,000 millones de dólares en 2023, según la Oficina del Censo de Estados Unidos.

Con información de Reuters.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad