Publicidad
Publicidad

Artista es detenido en el Super Bowl por desplegar bandera de Sudán y Palestina

El hombre que protestó durante el espectáculo de Kendrick Lamar fue detenido rápidamente, pero no se han emitido cargos judiciales en su contra.
lun 10 febrero 2025 08:13 PM
Un manifestante sostienen una bandera durante el Apple Music Super Bowl LIX Halftime Show en el Caesars Superdome el 09 de febrero de 2025 en Nueva Orleans, Luisiana.
La transmisión del show de Medio Tiempo del Super Bowl no mostró la protesta y el espectáculo continuó sin interrupciones.

El espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2025, encabezado por Kendrick Lamar, estuvo marcado por un momento inesperado cuando uno de los artistas en escena desplegó una bandera combinada de Sudán y Palestina, con las palabras "Sudán" y "Gaza" escritas en ella.

El manifestante, vestido completamente de negro, se subió a un automóvil utilizado como parte de la escenografía de la presentación y ondeó la bandera ante miles de espectadores en el Caesars Superdome de Nueva Orleans.

Publicidad

Su acción fue breve, ya que el personal de seguridad actuó rápidamente y lo detuvo en el campo de juego y la transmisión del evento no mostró la protesta y el show continuó sin interrupciones.

Un representante de la NFL comentó a la NBC que el manifestante formaba parte del elenco de 400 personas en escena, asegurando que "el individuo ocultó el objeto en su persona y lo reveló al final del espectáculo". También enfatizó que "nadie involucrado en la producción estaba al tanto de la intención del individuo".

De acuerdo con AP, Roc Nation, la compañía de entretenimiento responsable de la producción, se deslindó del acto, asegurando que "no estaba planeado ni formaba parte de la producción y nunca estuvo en ningún ensayo".

El portavoz de la NFL, Brian McCarthy, confirmó que "el individuo será vetado de por vida en todos los estadios y eventos de la NFL". Mientras tanto, el Departamento de Policía de Nueva Orleans informó que está evaluando los posibles cargos aplicables, aunque hasta el momento no se ha emitido una citación judicial.

El episodio ocurre en un contexto de creciente polarización en torno a los conflictos en Gaza y Sudán, y pocos días después de que Donald Trump propusiera la "toma de Gaza" por parte de Estados Unidos.

Publicidad

La acción ha generado reacciones diversas en redes sociales y organizaciones defensoras de derechos humanos. El Consejo de Relaciones Islámico-Estadounidenses (CAIR) publicó un mensaje en X en el que calificó la protesta como "un recordatorio de que muchos estadounidenses reconocen la humanidad de quienes sufren en el extranjero como resultado de la política exterior estadounidense".

CAIR añadió que "los actos pacíficos de protesta y desobediencia civil en la búsqueda de una causa justa son una tradición estadounidense" y que "el artista que valientemente alzó la voz sobre los crímenes de guerra en Gaza y Sudán debería ser celebrado como un héroe, no castigado".

Asimismo, exigieron que la NFL y las autoridades locales que no presenten cargos contra el manifestante, argumentando que "arriesgó su carrera para visibilizar el sufrimiento humano sin causar una interrupción significativa en el espectáculo".

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad