En declaraciones recientes, Trump afirmó: " Estados Unidos tomará el control de la Franja de Gaza ", planteando la idea de transformar la zona en "la Riviera del Medio Oriente". A pesar de la oposición internacional, el mandatario aseguró que "a todo el mundo le encanta" su propuesta.
La presión sobre Egipto y la historia de Jordania con los palestinos
El presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi, quien se espera que viaje a Washington esta semana, abogó el martes por reconstruir Gaza "sin desplazar a los palestinos". Subrayó que Egipto no permitirá que la Franja de Gaza quede vacía de su población original y criticó cualquier propuesta que busque alterar el equilibrio demográfico de la región.
Los analistas de acuerdo con AFP ven un problema existencial, especialmente para Jordania. Actualmente, se estima que alrededor del 50% de los 11 millones de habitantes de Jordania son de origen palestino, lo que ha configurado un delicado balance en la sociedad del reino hachemita.
Si esta población aumenta significativamente debido a un desplazamiento forzado desde Gaza, se teme que el país enfrente problemas de integración, mayor presión económica y posibles desajustes en su sistema político. Autoridades y observadores internacionales han señalado que la comunidad internacional debería centrarse en la reconstrucción de Gaza en lugar de promover soluciones que alteren la estabilidad de sus vecinos.
Desde la creación de Israel en 1948, muchos palestinos han buscado refugio en Jordania, lo que ha llevado a crisis en el pasado. Un episodio clave fue "Septiembre Negro" en 1970, cuando enfrentamientos entre el ejército jordano y grupos palestinos liderados por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) terminaron con la expulsión de estos últimos. Este antecedente histórico refuerza el temor de que un nuevo desplazamiento masivo de palestinos podría desestabilizar el país.