Publicidad
Publicidad

Trump dice que “no tolerará” la posición de Zelenski sobre la guerra

El presidente estadounidense reaccionó a una declaración del líder ucraniano en la que asegura que el final del conflicto con Rusia aún está lejos.
lun 03 marzo 2025 01:29 PM
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy en la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., 28 de febrero de 2025.
Trump acusó a Zelenski de ser irrespetuoso y desagradecido con la ayuda militar estadounidense durante una reunión en la Casa Blanca.

El presidente Donald Trump dijo el lunes que Estados Unidos "no tolerará por mucho más tiempo" la posición de Volodimir Zelenski sobre un acuerdo de paz con Rusia, justo antes de reunirse con su equipo tras el altercado verbal del viernes en el despacho oval con su homólogo ucraniano.

"Esta es la peor declaración que podría haber hecho Zelenski, y Estados Unidos no lo tolerará por mucho más tiempo", afirmó Trump en las redes sociales, citando una noticia según la cual el presidente ucraniano dijo que el final de la guerra con Moscú estaba lejos.

Publicidad

"Este tipo no quiere que haya Paz mientras tenga el respaldo de Estados Unidos", opinó el magnate republicano.

De acuerdo con Trump, los dirigentes europeos que se reunieron con Zelenski el fin de semana en Londres para abordar la crisis estiman "que no pueden hacer el trabajo sin Estados Unidos".

"Probablemente no ha sido una gran declaración en términos de demostración de fuerza contra Rusia. ¿En qué están pensando?", escribió el republicano en su red Truth Social.

El presidente dijo más tarde que "debería ser más agradecido" por los esfuerzos de Estados Unidos para poner fin a la guerra en su país.

"Bueno, creo que debería ser más agradecido, porque este país ha estado con ellos en las buenas y en las malas", declaró la tarde del lunes Trump a los periodistas en la Casa Blanca. Preguntado sobre si el acuerdo sobre los minerales estaba muerto, respondió: "No, no lo creo".

Trump y su vicepresidente, J. D. Vance, abroncaron y acusaron a Zelenski de ser irrespetuoso y desagradecido con la ayuda militar estadounidense durante una reunión en la Casa Blanca.

El ucraniano insistía en obtener garantías de seguridad estadounidenses como parte de una eventual tregua.

Acto seguido la Casa Blanca pidió a Zelenski que se fuera sin siquiera firmar un acuerdo crucial que daría a Estados Unidos acceso preferente a los recursos minerales de Ucrania, motivo por el que el líder ucraniano había viajado a Washington.

Trump se reúne este lunes con sus principales asesores para abordar los pasos a seguir en relación con Ucrania, declaró a periodistas el consejero de seguridad nacional de Estados Unidos, Mike Waltz.

Funcionarios de la Casa Blanca no confirmaron una noticia de la plataforma Axios según la cual el presidente estadounidense considera suspender la ayuda militar a Kiev.

Publicidad

Adoptando una postura parecida a la del presidente estadounidense, Rusia, que invadió Ucrania en febrero de 2022, aseguró este lunes que habría que "forzar a Zelenski" a firmar un acuerdo para terminar con el conflicto porque actualmente "no quiere la paz".

No una paz sin "garantías se seguridad"

Tras la declaraciones de Trump, Zelenski aseguró que quiere que la guerra con Rusia termine "lo antes posible".

"Es muy importante que intentemos hacer que nuestra diplomacia sea realmente sustancial para que esta guerra termine lo antes posible", publicó Zelenski en redes sociales, agregando que esperaba contar con el apoyo de Estados Unidos "en el camino hacia la paz".

Un día antes, el presidente ucraniano había mantenido su rechazo a una tregua con Rusia sin garantías de seguridad “serias".

"Será un fracaso para todo el mundo si Ucrania se ve obligada a un alto el fuego sin serias garantías de seguridad", subrayó Zelenski el domingo ante la prensa en Londres.

"Imaginemos que, en una semana [después de una posible tregua], los rusos empiezan a matarnos de nuevo y nosotros respondemos, lo que sería totalmente comprensible. ¿Qué pasará?", agregó.

Zelenski citó como ejemplo el alto el fuego vigente en el este de Ucrania entre 2015 y la invasión rusa en febrero de 2022.

"Los rusos dirán lo mismo que hace diez años, que fueron los ucranianos los que violaron el alto el fuego. Aportaremos pruebas de que fueron ellos. ¿Y quién se beneficiará de esto? Los rusos y en ningún caso nosotros, ni Estados Unidos, ni el presidente estadounidense, ni nuestros colegas europeos", afirmó.

Por otra parte, señaló que "no será fácil" reemplazarlo de su cargo de presidente ucraniano, pese a los llamados del gobierno estadounidense pidiendo su marcha.

Publicidad

Donald Trump acusó la semana pasada a Zelenski de ser un "dictador" debido a que su país no ha celebrado elecciones a causa de la guerra.

El presidente ucraniano recordó que se había ofrecido a dimitir a cambio de la paz y de que Ucrania se incorpore a la OTAN, lo que significaría que él ya habría "cumplido [su] misión".

Pero Trump dijo la semana pasada que los ucranianos pueden "olvidarse" de la idea de entrar en la OTAN, antes incluso de recibir a Zelenski en Washington.

Una "escalada fabricada"

Los dirigentes europeos, que han ofrecido fuerzas de mantenimiento de la paz para garantizar un alto el fuego, pero que también quieren "respaldo" estadounidense, se reunieron el domingo en Londres en un intento desesperado por resolver el conflicto.

El próximo canciller de Alemania, Friedrich Merz, aseguró este lunes que el enfrentamiento entre Zlenski y Trump en la Casa Blanca fue una “escalada fabricada”.

"No fue una reacción espontánea a las intervenciones de Zelenski, sino obviamente una escalada fabricada en esta reunión en el Despacho Oval", dijo Merz en una conferencia de prensa en Hamburgo.

Merz, que busca formar una coalición después de que sus conservadores ganaran unas elecciones anticipadas el mes pasado, dijo que Europa estaba ahora bajo presión para actuar con rapidez.

"Ahora debemos demostrar que estamos en condiciones de actuar con independencia en Europa", dijo.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, habló por teléfono el lunes con su homólogo británico, David Lammy.

Rubio "confirmó que Estados Unidos está dispuesto a negociar para poner fin al conflicto entre Ucrania y Rusia y seguirá trabajando con el Reino Unido en pro de la paz en Ucrania", declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

En cuanto a los aliados europeos de Kiev, el presidente francés, Emmanuel Macron, mencionó el domingo la idea de una primera tregua de un mes "en los aires, en los mares y en las infraestructuras energéticas".

Sin embargo, el gobierno británico señaló que no existe ningún acuerdo de momento respecto a esa iniciativa. El jueves se celebrará una cumbre dedicada a Ucrania y a cuestiones de seguridad europea en Bruselas.

Con información de agencias.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad