Publicidad
Publicidad

Ataque ruso con misiles deja al menos 14 muertos y 37 heridos en Ucrania

Militares ucranianos han alertado que la pausa en la ayuda militar y la inteligencia de Estados Unidos puede socavar las defensas aéreas de Ucrania.
sáb 08 marzo 2025 09:25 AM
Ataque ruso con misiles deja al menos 14 muertos en Ucrania
El presidente Volodimir Zelenski dijo el sábado que Ucrania está "plenamente comprometida" a mantener un diálogo constructivo con representantes estadounidenses en Arabia Saudí la próxima semana sobre las formas de poner fin a la guerra con Rusia.

Al menos 14 personas murieron y 37 resultaron heridas, entre ellas cinco niños, en ataques rusos con misiles y aviones no tripulados contra la ciudad de Dobropilia, en el este de Ucrania, y un asentamiento en la región de Járkov durante la noche, informó el sábado el Ministerio del Interior ucraniano.

Las fuerzas rusas atacaron Dobropilia con misiles balísticos, cohetes múltiples y aviones no tripulados, causando daños en ocho edificios de varios pisos y 30 vehículos, según el Ministerio. En el asalto murieron 11 personas, entre ellas cinco niños, y otras 30 resultaron heridas.

El ministerio también informó que tres civiles murieron y siete resultaron heridos en otro ataque con drones en la región de Járkov, en el noreste del país.

Publicidad

"Estos ataques demuestran que los objetivos de Rusia no han cambiado. Por lo tanto, es crucial seguir haciendo todo lo posible para proteger vidas, reforzar nuestras defensas aéreas y aumentar las sanciones contra Rusia. Todo lo que ayude a Putin a financiar la guerra debe derrumbarse", dijo el presidente Volodimir Zelenski en Facebook.

El viernes, las fuerzas rusas dañaron la infraestructura ucraniana de energía y gas en su primer gran ataque con misiles desde que Estados Unidos pausó el intercambio de inteligencia con Ucrania, acumulando presión sobre Kiev mientras el presidente Donald Trump busca un final rápido de la guerra.

La pausa en la ayuda militar y la inteligencia de Estados Unidos puede socavar las defensas aéreas de Ucrania a medida que se queda sin misiles avanzados y lucha por rastrear los ataques con la misma eficacia, dicen los analistas militares.

Dobropilia, donde vivían unas 28,000 personas antes de la guerra, está en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, a 22 kilómetros de la línea del frente, al norte del núcleo clave de Pokrovsk, que las tropas rusas llevan atacando desde hace semanas.

En medio de los esfuerzos de Estados Unidos por sentar a Kiev y Moscú a la mesa de negociaciones, los bandos siguen enzarzados en hostilidades activas en un intento de ganar ventaja.

Un tanque de la refinería rusa de Kirishi resultó dañado por la caída de escombros durante un importante ataque ucraniano nocturno con drones, según informó un funcionario local. La refinería de Kirishinefteorgsintez (KINEF) de Surgutneftegaz SNGS.MM es una de las dos principales de Rusia.

Las fuerzas rusas, por su parte, han intensificado en las últimas semanas sus esfuerzos para expulsar a las tropas ucranianas de Kursk, cuando las fuerzas de Kiev protagonizaron una incursión relámpago sobre la frontera y se apoderaron de una franja de territorio ruso en agosto pasado.

El Ministerio de Defensa ruso dijo el sábado que sus tropas recuperaron tres pueblos de la región de Kursk de manos de las fuerzas ucranianas. Reuters no pudo confirmar de forma independiente el informe sobre el campo de batalla.

Publicidad

Zelenski afirma que Ucrania está plenamente comprometida a un diálogo constructivo con EEUU

Por otra parte, el presidente Volodimir Zelenski dijo el sábado que Ucrania está "plenamente comprometida" a mantener un diálogo constructivo con representantes estadounidenses en Arabia Saudí la próxima semana sobre las formas de poner fin a la guerra con Rusia.

Desde que asumió el cargo en enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha puesto en pausa la ayuda militar estadounidense a Ucrania, así como el intercambio de inteligencia con Kiev.

Ha acusado a Zelenski de no tomarse en serio la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz con Rusia, que invadió Ucrania hace tres años y se ha apoderado de cerca del 20% de su territorio.

"Ucrania busca la paz desde el primer segundo de esta guerra. Hay propuestas realistas sobre la mesa. La clave es actuar con rapidez y eficacia", declaró Zelenski en la red social X.

Zelenski dijo que visitará Arabia Saudí la próxima semana y que, tras reunirse el lunes con el príncipe heredero Mohamed Bin Salman, los representantes diplomáticos y militares ucranianos se quedarán para un encuentro el martes con el equipo estadounidense.

"Por nuestra parte, estamos plenamente comprometidos con el diálogo constructivo, y esperamos discutir y acordar las decisiones y pasos necesarios", dijo. La delegación ucraniana incluirá al ministro de Exteriores, Andrii Sybiha, al jefe de gabinete de Zelenski, Andriy Yermak, y al ministro de Defensa, Rustem Umerov.

El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, también ha dicho que estaba en conversaciones con Ucrania para un acuerdo marco para poner fin a la guerra de tres años con Rusia, y una reunión estaba prevista la próxima semana con los ucranianos en Arabia Saudita.

En febrero, Riad acogió una reunión entre funcionarios estadounidenses y rusos para discutir formas de detener el conflicto más mortífero en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Ucrania no fue incluida en esas conversaciones, lo que suscitó preocupación en Kiev y entre sus aliados europeos.

Zelenski se reunió con Trump en la Casa Blanca el 28 de febrero, pero el encuentro degeneró en acritud cuando se enfrentaron ante los medios de comunicación de todo el mundo por las medidas de paz.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad