Esto "ha aportado mucha tensión, mucho nerviosismo a esta segunda vuelta", dijo a Teleamazonas el jefe adjunto de la misión de observadores de la Unión Europea, José Antonio de Gabriel.
En el primer turno, Noboa denunció fraude pese a que organizaciones internacionales lo descartaron. Unos 13.7 millones de habitantes están llamados a ejercer el voto obligatorio entre las 07:00 y 17:00 locales (6:00 y 16:00 hora, tiempo del Centro de México).
Los dos candidatos tienen visiones distintas del conflicto diplomático con México. Noboa no habla de retomar los lazos con México. Incluso, tensionó más la relación cuando anunció aranceles del 27% a los productos provenientes del país norteamericano.
González, en cambio, dijo poco después de la primera vuelta electoral, celebrada en febrero, que buscaría restablecer las relaciones diplomáticas con México si gana la presidencia, en parte por sus coincidencias con la gobernante de México, Claudia Sheinbaum.
Esto es lo que sucedió entre los dos países y cómo evolucionó en el último año.
México vs. Ecuador, una disputa que llegó a La Haya
Los problemas entre México y Ecuador iniciaron en 2023. En agosto de ese año, uno de los candidatos a la presidencia, Fernando Villavicencio, fue asesinado poco días antes de la primer vuelta electoral.
El presidente de México, en ese momento, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el asesinato de Villavicencio, un candidato que abanderaba la lucha contra la corrupción, influyó en los resultados de las elecciones, lo que Ecuador calificó como una intromisión en asuntos internos.