¿Cuándo entierran al papa Francisco?
El entierro del papa Francisco está previsto para el sábado 26 de abril, tras tres días de velorio en la Basílica de San Pedro. De acuerdo con NPR, el protocolo vaticano contempla que el entierro se realice al cuarto día del fallecimiento, siguiendo una tradición que se mantiene desde hace siglos.
El cortejo fúnebre saldrá desde el atrio de la Basílica, donde se han colocado los restos para el último homenaje. Tras el cierre del féretro, el cuerpo será trasladado a las grutas vaticanas para ser sepultado de forma privada.
La misa será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, como marca el protocolo cuando un papa muere durante su pontificado y no existe un sucesor en funciones.
¿A qué hora es en México?
La ceremonia iniciará a las 10:00 horas locales de Roma. Esto significa que en el horario del centro de México podrás verla desde las 03:00 de la madrugada del sábado. Los eventos podrán extenderse por varias horas.
Se espera que la misa tenga una duración aproximada de dos horas y media. Posteriormente se procederá a la despedida final, sin acceso al público en el momento del sepelio.
El horario fue elegido para permitir la asistencia de los jefes de Estado y dignatarios internacionales que viajarán a Roma. Además, se ha dispuesto de una logística especial para el ingreso al Vaticano desde la madrugada.
¿Dónde ver el funeral del papa Francisco en vivo?
El funeral será transmitido en vivo por el canal oficial de YouTube del Vaticano . También podrás seguirlo en cadenas internacionales como CNN en Español y BBC World News o canal 4 de televisión abierta.
Las redes oficiales del Vaticano también ofrecerán fragmentos en tiempo real desde la cuenta @vaticannews. Así es el ataúd de Jorge Mario Bergoglio
El cuerpo de Francisco será depositado en un ataúd triple. El primero es de ciprés, el segundo de plomo sellado, y el tercero de olmo, siguiendo la tradición usada desde el siglo XVII.
Dentro del primer féretro se colocará un tubo con monedas y medallas acuñadas durante su pontificado, junto con un pergamino que resume su legado. Estos elementos representan el paso del papa por la historia reciente de la Iglesia.
La tumba estará ubicada en las grutas vaticanas, donde también reposaron papas anteriores como Juan Pablo II. La losa será de mármol y llevará una sola palabra: Franciscus.