Publicidad
Publicidad

Muere general ruso tras explosión; Moscú y Washington acercan posturas

Yaroslav Moskalik, alto mando del Estado Mayor ruso, falleció en un atentado. El Kremlin destaca avance con Estados Unidos hacia negociaciones sobre Ucrania.
vie 25 abril 2025 11:27 AM
Esta fotografía tomada el 25 de abril de 2025 muestra un coche destruido en el patio de unos edificios residenciales tras una explosión en Balashikha, región de Moscú.
Un artefacto explosivo destrozó un coche aparcado cerca de Moscú el 25 de abril de 2025 matando al teniente general Yaroslav Moskalik, jefe adjunto de la principal dirección operativa del Estado Mayor del ejército, informó el Comité de Investigación.

Un general de división ruso murió el viernes tras la explosión de un coche en la ciudad de Balashija, situada al este de Moscú. El Comité de Investigación de Rusia informó que la víctima fue identificada como Yaroslav Moskalik, jefe adjunto de la Dirección Principal de Operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

Según el mismo organismo, la explosión fue provocada por un artefacto explosivo de fabricación casera con componentes letales.

Publicidad

"El artefacto explotó como resultado de la detonación de un explosivo casero cargado con elementos destructivos”, explicó el Comité en un comunicado. Las autoridades abrieron una investigación penal y, hasta el momento, no hay ningún sospechoso.

El medio ruso Baza, conocido por su acceso a fuentes de seguridad, señaló que la bomba estaba colocada en un coche estacionado y fue activada a distancia cuando el oficial pasó cerca. Moskalik residía en la zona. El diario Izvestia publicó imágenes de una cámara de vigilancia que muestran a una persona caminando hacia una fila de automóviles en el exterior de un complejo residencial. Segundos después, se produce una explosión que lanza piezas de un vehículo por el aire.

De acuerdo con el periódico Kommersant, una segunda persona también perdió la vida en el ataque. Las autoridades aún no confirman públicamente esa segunda víctima.

Moskalik ocupaba un alto cargo dentro del aparato militar ruso. Representaba al Estado Mayor en negociaciones internacionales clave. En octubre de 2015 participó en una reunión del Cuarteto de Normandía —formado por representantes de Rusia, Ucrania, Alemania y Francia— que supervisaba los Acuerdos de Minsk para detener la guerra entre Kiev y las fuerzas separatistas respaldadas por Moscú. El sitio web del Kremlin indica que el general acudió junto al ministro de Exteriores Serguéi Lavrov y el asesor presidencial Yuri Ushakov.

Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, varios altos mandos militares rusos fueron asesinados. Moscú responsabiliza en distintos casos a los servicios de inteligencia ucranianos, aunque en este atentado aún no se presentan acusaciones oficiales.

“Nuestra personalidad militar fue abatida a causa de un ataque terrorista”

Horas después del atentado, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajárova, declaró: “Nuestra personalidad militar fue abatida a causa de un ataque terrorista”. Más tarde añadió: “Hay razones para creer que los servicios secretos ucranianos están implicados en este asesinato”.

El dirigente de la región rusa de Osetia del Norte, Serguéi Menyailo, también responsabilizó a Ucrania: “El enemigo tiene atragantadas a personas como Yaroslav”, dijo a la agencia Ria Novosti.

Por ahora, Ucrania no ha emitido ninguna declaración oficial sobre el atentado.

Según testigos, la explosión ocurrió alrededor de las 10:45, hora local. En el sitio quedaron los restos carbonizados del vehículo, con la parte delantera arrancada. La policía acordonó la zona y, de acuerdo con un periodista de AFP, retiró un cuerpo en una bolsa negra.

Publicidad

El ataque guarda similitudes con atentados anteriores dirigidos contra figuras vinculadas con la guerra en Ucrania, los cuales fueron reivindicados por Kiev en el pasado.

El Kremlin ve avances en el diálogo con el enviado de Trump

enviado-estados-unidos-putin
El presidente ruso, Vladímir Putin, recibe al enviado del presidente estadounidense, Donald Trump, Steve Witkoff, durante una reunión en Moscú, Rusia.

El mismo día del atentado, el enviado especial del expresidente Donald Trump, Steve Witkoff, sostuvo una reunión de tres horas con el presidente Vladimir Putin en Moscú. Durante el encuentro, se discutieron propuestas para poner fin a la guerra en Ucrania. El asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, calificó la reunión como “constructiva y muy útil”.

“Esta conversación permitió a Rusia y Estados Unidos acercar aún más sus posiciones, no sólo sobre Ucrania, sino también sobre una serie de otras cuestiones internacionales”, declaró Ushakov a la prensa.

El funcionario añadió que ambas partes discutieron la posibilidad de reanudar negociaciones directas entre representantes rusos y ucranianos. Las últimas conversaciones bilaterales entre Moscú y Kiev ocurrieron en las primeras semanas del conflicto.

Witkoff, un empresario inmobiliario cercano a Trump, se convirtió en el interlocutor más importante entre Washington y Moscú en esta etapa del conflicto. Hasta ahora, sostuvo al menos tres encuentros prolongados con Putin. Esta última visita ocurre tras reuniones sostenidas esta semana, donde funcionarios ucranianos y europeos expresaron su oposición a algunas de las propuestas estadounidenses sobre la resolución del conflicto.

El gobierno ruso no reveló detalles específicos sobre el contenido de la conversación. Witkoff tampoco emitió comentarios tras el encuentro.

Con información de Reuters.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad