Publicidad
Publicidad

ONU alerta sobre una segunda posible “Nakba” en Palestina por Israel

Un comité de la ONU advirtió que Israel impone un sufrimiento "inimaginable" en Palestina y acelera la confiscación de tierras con fines de expansión colonial.
vie 09 mayo 2025 03:59 PM
La ONU alerta sobre limpieza étnica y apropiación de tierras en Palestina
El comité de la ONU sobre prácticas israelíes advirtió que Israel acelera la confiscación de tierras palestinas bajo el pretexto de operaciones de seguridad.

Un comité especial de las Naciones Unidas advirtió el viernes que el mundo podría presenciar "otra Nakba" en los Territorios Palestinos Ocupados, en referencia al desplazamiento masivo que sufrieron cientos de miles de palestinos con la creación del Estado de Israel en 1948.

Publicidad

En un informe publicado tras una misión sobre el terreno en Jordania, el comité denunció que “Israel sigue infligiendo sufrimientos inimaginables a las personas que viven bajo su ocupación, al tiempo que extiende rápidamente la confiscación de tierras como parte de sus más amplias aspiraciones coloniales”. El documento señala que las acciones del gobierno israelí reflejan una política de expansión territorial que tiene como prioridad sustituir comunidades palestinas por colonos israelíes.

“La prioridad del gobierno de Israel es claramente una expansión colonial”

El comité, establecido en 1968 por la Asamblea General de la ONU, está conformado por los representantes permanentes de Sri Lanka, Malasia y Senegal ante el organismo internacional en Nueva York. Durante su más reciente misión, se enfocó en documentar las consecuencias de las políticas israelíes sobre los derechos humanos en los Territorios Palestinos.

“A lo que estamos asistiendo podría muy bien ser otra Nakba. La prioridad del gobierno de Israel es claramente una expansión colonial más amplia”, subrayaron los integrantes del comité en el informe.

Según el documento, las denominadas “operaciones de seguridad” israelíes funcionan como “una cortina de humo para la rápida apropiación de tierras, los desplazamientos masivos, la desposesión, las demoliciones, los desalojos forzosos y la limpieza étnica para sustituir a las comunidades palestinas por colonos judíos”.

¿Qué es la "Nakba"?

El término “Nakba”, que significa “catástrofe” en árabe, hace referencia al éxodo de aproximadamente 760,000 palestinos obligados a dejar sus hogares en 1948, durante la guerra que siguió a la fundación de Israel. Esa memoria colectiva marca uno de los capítulos más dolorosos de la historia palestina y continúa siendo central en su narrativa política e identitaria.

La advertencia de la ONU se suma a las múltiples voces que denuncian la intensificación de la ocupación y los asentamientos ilegales en Cisjordania, en un contexto de escalada de violencia y desplazamientos forzosos. Aunque el comité no visitó directamente los Territorios Palestinos por restricciones israelíes, su estancia en Jordania permitió recopilar testimonios e información clave sobre las condiciones en la región.

Con información de AFP.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad