Publicidad
Publicidad

Líderes europeos exigen a Putin un alto al fuego en Ucrania

Los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia y Ucrania exigen un alto al fuego incondicional en Ucrania y amenazan a Putin con sanciones masivas si no cumple. Trump respalda la medida.
sáb 10 mayo 2025 11:26 AM
Líderes europeos exigen a Putin un alto al fuego en Ucrania
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente francés, Emmanuel Macron, visitan el Muro de los Héroes de la Nación, un muro conmemorativo de los militares ucranianos caídos, en Kiev, Ucrania.

Las principales potencias europeas apoyaron un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, con el respaldo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y amenazaron al líder ruso Vladimir Putin con nuevas sanciones "masivas" si no acepta en cuestión de días.

Los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania, Polonia y Ucrania fijaron el inicio del alto el fuego para el 12 de mayo en una reunión en Kiev, durante la cual mantuvieron una llamada telefónica con Trump.

"Todos los que estamos aquí junto con Estados Unidos estamos apelando a Putin. Si se toma en serio la paz tiene la oportunidad de demostrarlo", dijo el primer ministro británico, Keir Starmer, en una rueda de prensa. "No más peros, no más condiciones y retrasos".

Publicidad

"Escuchamos muchas declaraciones contradictorias de Europa. Por lo general, tienen un carácter de confrontación y no están encaminadas a intentar reavivar nuestras relaciones. Nada más", declaró poco después del anuncio el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, citado por la agencia rusa Interfax.

Las sanciones occidentales contra Rusia se han endurecido en repetidas ocasiones desde la invasión a gran escala de 2022, sin poner fin a la guerra. Sin embargo, cumplir la amenaza sería una señal de la creciente unidad occidental después de meses de imprevisibilidad en la política de Estados Unidos desde el regreso de Trump a la Casa Blanca en enero.

Tras dialogar de forma directa con funcionarios rusos, chocar en público con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y recortar brevemente la vital ayuda militar a Kiev, Washington remendó los lazos con Ucrania y firmó un acuerdo que da acceso preferente a Estados Unidos a nuevos acuerdos sobre los recursos minerales ucranianos.

Trump, que no hizo ningún comentario público sobre las declaraciones de los líderes europeos, también ha mostrado su frustración por lo que Washington considera una actitud dilatoria de Putin respecto al alto el fuego.

"En caso de que se viole el alto el fuego, se prepararán sanciones masivas, en coordinación entre los europeos y Estados Unidos", dijo el presidente francés, Emmanuel Macron.

Con la imposición de nuevas sanciones, la Casa Blanca se alinearía más estrechamente con Europa Occidental, que se ha visto sacudida por una guerra comercial en la que Trump les ha impuesto aranceles a ellos y a otros países y ha sugerido que podría no salir en defensa de los aliados de la OTAN que no gasten lo suficiente en su defensa.

Zelenski dijo que acordó con los líderes europeos que el alto el fuego incondicional comience el lunes, cubriendo aire, mar y tierra. Si Rusia se niega, se enfrentaría a nuevas sanciones, incluido el refuerzo de las medidas punitivas dirigidas a sus sectores energético y bancario, afirmó.

Peskov declaró el viernes que Rusia apoya la aplicación de un alto el fuego de 30 días, pero sólo con la debida consideración de los "matices".

En declaraciones a la cadena ABC emitidas el sábado, Peskov sugirió que la ayuda militar occidental a Ucrania tendría que cesar para que haya un alto el fuego temporal. "De lo contrario, será una ventaja para Ucrania", afirmó.

Expreso de la valentía

Macron señaló que si se implanta el alto el fuego sería supervisado sobre todo por Estados Unidos, mientras que los países europeos contribuirían.

El expresidente ruso Dmitri Medvédev, que ahora es un alto funcionario de seguridad, se burló de la idea de dar a Rusia una opción entre ser sancionada o dar a las fuerzas ucranianas la oportunidad de reconstruirse. "¡Métanse estos planes de paz por su culo pangénero", escribió en la red social X.

Los líderes europeos afirmaron que los términos de un acuerdo de paz se negociarían durante la pausa de 30 días en los combates. "No nos hacemos ilusiones de que no se vaya a violar el alto el fuego", declaró Zelenski.

Cuando los líderes europeos llegaron en tren a Kiev el sábado, una pantalla en el andén anunció la llegada del "Expreso de la Valentía". Zelenski les acompañó mientras presentaban sus respetos en un monumento en el centro de la ciudad en honor a los soldados ucranianos muertos en la guerra.

La visita coincide con el último día del alto el fuego declarado por Putin del 8 al 10 de mayo, que Ucrania no aceptó, denunciándolo como una farsa. Ambas partes se han acusado mutuamente de violarlo.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad