“Mediante su iniciativa de la Ruta de la Seda de la Salud, la asignación estratégica de personal y su creciente influencia entre los países en desarrollo, Beijing se abre camino hacia el liderazgo mundial en salud sin necesidad de extender grandes cheques a Ginebra”, indica Yanzhong Huang, miembro principal de salud global en el Consejo de Relaciones Exteriores, en un artículo para ThinkGlobalHealth.
Beijing prefiere maximizar su influencia diplomática por medio de la asistencia bilateral directa, en lugar de compromisos multilaterales. Por ejemplo, solo el 8% de las vacunas chinas distribuidas internacionalmente se canalizaron a través del mecanismo multilateral COVAX, apoyado por la OMS.
En problemas financieros
Después del anunció del retiro de Estados Unidos, la OMS revisó a la baja su presupuesto para 2026-2027 en un 21%, a 4,200 millones de dólares, debido a sus dificultades financieras, causadas principalmente por la decisión de la administración Trump.
"El anuncio de Estados Unidos, combinado con las recientes reducciones de la ayuda oficial al desarrollo por parte de algunos países para financiar un mayor gasto en defensa, ha agravado mucho más nuestra situación", indicó la nota de la OMS, fechada el 28 de marzo.
El nuevo presupuesto aumentará las cuotas obligatorias de los países en un 20% en los próximos dos años. No estaba claro de inmediato si la donación de 500 millones de dólares de China ya incluía ese aumento de las cuotas.
"A pesar de nuestros esfuerzos, ahora nos encontramos en un punto en el que no tenemos más remedio que reducir la escala de nuestro trabajo y personal", señaló el memorando.
La OMS anunció la reducción de puestos de trabajo a nivel de alta dirección en su sede de Ginebra, Suiza, aunque todos los niveles y regiones se verán afectados.
El martes, los dirigentes mundiales se comprometieron a aportar al menos 170 millones de dólares estadounidenses adicionales a la OMS. Los Estados Miembros de la Organización aprobaron un aumento en las contribuciones señaladas, lo que representa otros 90 millones de dónales anuales de ingresos.
“En un momento tan crítico para el sector mundial de la salud, estos fondos nos ayudarán a preservar y ampliar nuestra labor para salvar vidas”, dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.