Publicidad
Publicidad

China aumentará su presencia en la OMS ante el abandono de EU

El país asiático, que ya era uno de los principales donantes de esta agencia de Naciones Unidas, anuncia que le dará 500 millones de dólares en los próximos cinco años.
jue 22 mayo 2025 05:55 AM
El logotipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la bandera de los Estados Unidos se ven en esta ilustración tomada el 23 de abril de 2025.
Trump acusa a la OMS de gestionar mal la pandemia de covid-19 y otras crisis sanitarias internacionales, así como de ser parcial a favor de China

China fortalecerá su presencia e influencia en todos aquellos espacios de cooperación internacional donde Estados Unidos salió bajo el gobierno de Donald Trump, que inició hace cinco meses.

Beijing se comprometió el martes a donar 500 millones de dólares a la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que este país asiático está listo para reemplazar a Estados Unidos como el principal donante estatal del grupo.

Publicidad

"El mundo se enfrenta ahora a los efectos del unilateralismo y la política de poder, que plantean grandes retos a la seguridad sanitaria mundial (...) El multilateralismo es un paso seguro para hacer frente a las dificultades”, dijo el viceprimer ministro chino del Consejo de Estado, Liu Guozhong ante la Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en Ginebra.

El 20 de enero, el presidente Donald Trump ordenó la retirada de Estados Unidos de la OMS, pues aseguró que su país paga una cuota mucho mayor de la que paga China.

“La OMS exige pagos injustamente onerosos a los Estados Unidos, muy fuera de proporción con los pagos evaluados de otros países. China, con una población de 1,400 millones, tiene un 300% de la población de los Estados Unidos, pero contribuye casi un 90% menos a la OMS”, señala la orden ejecutiva firmada por Trump.

El presidente estadounidense también acusó a la OMS de gestionar mal la pandemia de covid-19 y otras crisis sanitarias internacionales, así como de ser parcial a favor de China, algo que la agencia sanitaria niega.

Trump sostuvo que el virus fue creado en un laboratorio chino, una teoría que fue calificada como “altamente improbable” por los equipos de la OMS que viajaron al país asiático a investigar el origen del virus.

El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr, siguió con los ataques contra el organismo el martes y tachó a la OMS de "hinchada" y "moribunda" en un vídeo que se mostró a los funcionarios de salud reunidos en Ginebra.

Publicidad

Kennedy siembra desde hace tiempo dudas sobre la seguridad y eficacia de las vacunas que ayudaron a frenar enfermedades y evitaron millones de muertes durante décadas, y se enfrentó a legisladores estadounidenses la semana pasada en una audiencia interrumpida por manifestantes.

"No tenemos por qué sufrir los límites de una OMS moribunda: creemos nuevas instituciones o revisemos las existentes para que sean ágiles, eficientes, transparentes y responsables", afirmó.

Los comentarios de Kennedy se emitieron horas después de que los Estados miembros de la OMS adoptaron el martes un acuerdo para prepararse mejor ante futuras pandemias. Kennedy dijo que el acuerdo "resume todas las disfunciones de la respuesta pandémica de la OMS".

"Insto a los ministros de Salud del mundo y a la OMS a que se tomen nuestra retirada de la organización como un llamado de atención", dijo en un video grabado en Fox News y transmitido después a la asamblea. "Ya nos hemos puesto en contacto con países afines y animamos a otros a que consideren unirse a nosotros", añadió.

Estados Unidos aportaba alrededor del 18% del financiamiento de la OMS. El presupuesto bienal de la agencia para 2024-2025 era de 6,800 millones de dólares.

Publicidad

China es ahora el principal donante

La salida de Estados Unidos de este organismo convierte a China en el principal donante estatal de la OMS.

"China cree firmemente que solo con solidaridad y asistencia mutua podemos crear juntos un mundo saludable”, añadió Liu Guozhong en su mensaje del martes.

Ante el mensaje de Kennedy y Trump China trabaja para presentarse a sí misma como una alternativa superior al poder estadounidense, es decir, como un líder global responsable y defensor del orden internacional.

Bajo Xi Jinping, China continúa en su intento de reemplazar a Estados Unidos como la potencia preeminente del mundo, una estrategia que requiere más amigos, y por lo que tratan de reescribir las reglas del orden global a su favor.

La promesa de China de 500 millones de dólares, que Liu dijo que se otorgarían en los próximos cinco años, es un ejemplo de los esfuerzos de Beijing para entrar en un vacío de liderazgo global dejado por Trump, quien usa el lema “Estados Unidos primero” como base de su política exterior.

“Los ataques y desprecio de la administración Trump a la gobernanza internacional han ofrecido nuevas oportunidades para la diplomacia china”, dijo Zhao Minghao, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Fudan en Shanghai a The Washington Post.

Incluso sin aumentar sus donaciones a la OMS, China ya tiene una importante influencia en las políticas sanitarias de gran parte del mundo.

“Mediante su iniciativa de la Ruta de la Seda de la Salud, la asignación estratégica de personal y su creciente influencia entre los países en desarrollo, Beijing se abre camino hacia el liderazgo mundial en salud sin necesidad de extender grandes cheques a Ginebra”, indica Yanzhong Huang, miembro principal de salud global en el Consejo de Relaciones Exteriores, en un artículo para ThinkGlobalHealth.

Beijing prefiere maximizar su influencia diplomática por medio de la asistencia bilateral directa, en lugar de compromisos multilaterales. Por ejemplo, solo el 8% de las vacunas chinas distribuidas internacionalmente se canalizaron a través del mecanismo multilateral COVAX, apoyado por la OMS.

En problemas financieros

Después del anunció del retiro de Estados Unidos, la OMS revisó a la baja su presupuesto para 2026-2027 en un 21%, a 4,200 millones de dólares, debido a sus dificultades financieras, causadas principalmente por la decisión de la administración Trump.

"El anuncio de Estados Unidos, combinado con las recientes reducciones de la ayuda oficial al desarrollo por parte de algunos países para financiar un mayor gasto en defensa, ha agravado mucho más nuestra situación", indicó la nota de la OMS, fechada el 28 de marzo.

El nuevo presupuesto aumentará las cuotas obligatorias de los países en un 20% en los próximos dos años. No estaba claro de inmediato si la donación de 500 millones de dólares de China ya incluía ese aumento de las cuotas.

"A pesar de nuestros esfuerzos, ahora nos encontramos en un punto en el que no tenemos más remedio que reducir la escala de nuestro trabajo y personal", señaló el memorando.

La OMS anunció la reducción de puestos de trabajo a nivel de alta dirección en su sede de Ginebra, Suiza, aunque todos los niveles y regiones se verán afectados.

El martes, los dirigentes mundiales se comprometieron a aportar al menos 170 millones de dólares estadounidenses adicionales a la OMS. Los Estados Miembros de la Organización aprobaron un aumento en las contribuciones señaladas, lo que representa otros 90 millones de dónales anuales de ingresos.

“En un momento tan crítico para el sector mundial de la salud, estos fondos nos ayudarán a preservar y ampliar nuestra labor para salvar vidas”, dijo el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad