Publicidad
Publicidad

Un ataque ruso con drones deja 15 heridos en Kiev

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo en una publicación en las redes sociales que había sido una "noche dura" para Ucrania, y pidió nuevas sanciones internacionales para Moscú.
sáb 24 mayo 2025 02:53 PM
Una explosión de un dron ilumina el cielo sobre la ciudad durante un ataque con drones rusos, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev, Ucrania, el 24 de mayo de 2025.
La administración militar de la ciudad de Kiev lo describió como uno de los ataques combinados de drones y misiles más masivos de la guerra.

Rusia lanzó docenas de drones y misiles balísticos contra Kiev durante la noche en uno de los mayores ataques aéreos combinados contra la capital ucraniana de los tres años de guerra, dañando varios edificios de apartamentos e hiriendo a 15 personas.

"Solo sanciones adicionales contra sectores clave de la economía rusa forzarán a Moscú a cesar el fuego", declaró Zelenski, en X, donde insistió en que "la causa de que la guerra se alargue está en Moscú”.

Publicidad

"Si todavía hay alguien que tenga dudas de que Rusia quiere continuar la guerra, que lea los diarios", reaccionó por su parte Katarina Mathernova, embajadora de la Unión Europea en Ucrania.

Las fuerzas aéreas ucranianas afirmaron haber "abatido seis misiles balísticos Iskander-M/KN-23 (en Kiev) y neutralizado 245 drones enemigos de tipo Shahed", de un total de 14 misiles y 250 drones lanzados desde Rusia.

La capital ucraniana fue "el objetivo principal" de este ataque, añadió.

Periodistas de agencias internacionales en Kiev escucharon fuertes explosiones durante la noche. Las autoridades de la ciudad reportaron varios incendios e impactos de restos de misiles y drones en edificios en distintos barrios de la capital.

Las imágenes de los fotógrafos de Reuters mostraban un resplandor naranja rojizo que iluminaba la ciudad mientras columnas de humo se extendían por el horizonte. En el último piso de un edificio de apartamentos, el humo y las llamas salían por la ventana de un balcón mientras los bomberos intentaban acercarse.

Al amanecer, las autoridades informaban de daños en seis distritos de la capital ucraniana y de un total de 15 heridos. Tres de ellos fueron hospitalizados. Dos de los heridos eran niños, según las autoridades.

La administración militar de la ciudad de Kiev lo describió como uno de los ataques combinados de drones y misiles más masivos de la guerra.

Publicidad

De acuerdo con la policía, 15 personas resultaron heridas en Kiev y otras dos en su área metropolitana.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó por su parte que golpeó a "empresas del complejo militar-industrial" y "posiciones de sistemas antiaéreos Patriot" entregados por Estados Unidos a Ucrania.

Las ofensiva se produjo tras varios días de ataques ucranianos con drones —unos 800— contra objetivos dentro de Rusia, incluida la capital, Moscú. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, prometió el viernes responder a esos ataques.

Los ataques pasaron mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anima a Rusia y Ucrania a sentarse a negociar un alto el fuego para poner fin a la guerra, pero se ha opuesto al plan europeo de imponer nuevas sanciones a Rusia.

Halyna Tatarchuk, una jubilada de 63 años, estaba en su apartamento cuando un dron impactó contra el edificio. Ella y su marido estaban en el pasillo, lejos de las ventanas. "Eso nos salvó", dijo.

Huyó a un refugio antiaéreo en una escuela cercana, y al amanecer regresó para inspeccionar los daños. Todas las ventanas de su apartamento estaban destrozadas y el suelo cubierto de fragmentos de cristal.

"Me gustaría que Trump viera esto", dijo, de pie en su cocina. "¿Qué está haciendo? ¿De verdad no puede ver esto? es la destrucción de un pueblo, nos están destruyendo", dijo refiriéndose al Ejército ruso.

Publicidad

Canje de prisioneros

El ataque se produjo en medio de un canje récord de prisioneros entre Ucrania y Rusia, con un total de mil personas liberadas por bando entre el viernes y el domingo.

Este sábado se intercambiaron 307 prisioneros de guerra rusos por otros tantos soldados ucranianos, anunciaron Kiev y Moscú.

El intercambio de presos es el único resultado tangible de las negociaciones entre rusos y ucranianos celebradas en Estambul a mediados de mayo, el primer contacto directo entre ambos bandos en tres años.

El acuerdo sobre el canje de prisioneros fue anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, quien continúa presionando a ambas partes para acordar el fin del conflicto.

Una vez concluya este canje, ambas partes deben intercambiar documentos que expongan sus condiciones para un acuerdo que ponga fin al conflicto que estalló en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.

"Ucrania está dispuesta a cualquier forma de diplomacia que produzca resultados, y estamos dispuestos a dar todos los pasos que garanticen una seguridad real. Es Rusia la que no está dispuesta a nada", deploró Zelenski el sábado.

Los negociadores rusos dijeron que preparaban un memorando que serviría de punto de partida para la próxima ronda de conversaciones de paz. No se ha acordado fecha ni lugar.

"Rusia aún no ha enviado su 'memorando de paz'. En lugar de ello, está enviando drones y misiles mortíferos contra civiles", escribió el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, en una publicación en la plataforma de redes sociales Telegram.

En su propia publicación en Telegram, Zelenski dijo que los ataques rusos eran una prueba para el resto del mundo de que Rusia es el obstáculo para la paz.

"Sólo sanciones adicionales contra sectores clave de la economía rusa obligarán a Moscú a aceptar un alto el fuego”, indicó.

No hubo comentarios inmediatos de Rusia sobre los ataques de la noche anterior.

Rusia se ha comprometido a buscar una solución pacífica al conflicto. Pero afirma que Kiev debe aceptar la realidad de que Rusia controla parte de su territorio, y que no debe utilizarlo como cabeza de puente para que los Estados occidentales amenacen a Rusia.

El sábado, el Ministerio de Defensa ruso dijo que sus tropas habían capturado los asentamientos de Stupochki, Otradne y Loknia en las regiones ucranianas de Donetsk y Sumy.

Con información de AFP y Reuters

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad