La medida se da en momentos en que el gobierno de Trump trata de aumentar las deportaciones y revocar las visas de estudiante como parte de sus amplios esfuerzos para cumplir con su agenda de inmigración de línea dura.
En el cable, reportado por primera vez por Politico, Rubio dijo que las citas que ya fueron programadas pueden proceder bajo las directrices actuales, pero las disponibles que aún no se han tomado deben ser retiradas.
El Departamento de Estado de Estados Unidos no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. Expansión buscó a la Embajada de Estados Unidos en México para pedir comentarios al respecto y su solicitud fue remitida a la Casa Blanca.
"El Departamento está llevando a cabo una revisión de las operaciones y procesos existentes para la selección e investigación de los solicitantes de visado de estudiante y visitante de intercambio (F, M, J), y sobre la base de esa revisión, tiene previsto emitir directrices sobre la ampliación de la investigación de redes sociales para todos los solicitantes", dijo el cable.
La ampliación de la investigación en las redes sociales requerirá que las secciones consulares modifiquen sus operaciones, procesos y asignación de recursos, de acuerdo con el cable, que aconseja a las secciones tener en cuenta la carga de trabajo y los requisitos de recursos de cada caso antes de programarlos.
El cable también aconseja a las secciones consulares que sigan centradas en los servicios para ciudadanos estadounidenses, visados de inmigrante y prevención del fraude.