Israel afirmó este martes que mató en un bombardeo nocturno a Ali Shadmani, al que presentó como el jefe del Estado Mayor en tiempos de guerra y comandante militar de mayor rango, cercano al líder supremo.
Shadmani fue abatido cuatro días después de asumir el cargo en reemplazo de Golam Ali Rashid, fallecido en un bombardeo israelí. El Estado hebreo informó además de "numerosos ataques de envergadura" contra objetivos militares en el oeste de Irán, incluyendo "decenas" de lanzamisiles, según el ejército.
Mientras los líderes iraníes afrontan la brecha de seguridad más peligrosa desde la Revolución Islámica de 1979, que derrocó a un monarca respaldado por Estados Unidos y dio paso al gobierno clerical, el mando de ciberseguridad del país prohibió a los funcionarios el uso de dispositivos de comunicación y teléfonos móviles, informó la agencia de noticias Fars. Israel había lanzado una "ciberguerra masiva" contra la infraestructura digital de Irán, informó la prensa local.
Un ciberataque paralizó igualmente el martes el Banco Sepah, unas de las principales entidades estatales de Irán, informó la agencia de prensa Fars. Y varios medios reportaron un corte generalizado de internet a nivel nacional. Teherán restringe el acceso a la red desde el inicio de la campaña militar israelí.
La televisión estatal de Irán, a su vez, anunció una nueva ola de ataques contra Israel. Los Guardianes de la Revolución señalaron haber atacado un centro del servicio de inteligencia exterior de Israel, el Mosad, en Tel Aviv.
El ejército israelí aseguró en un comunicado que interceptó la mayoría de los misiles lanzados desde Irán por la tarde.
La ofensiva israelí iniciada el 13 de junio interrumpió las negociaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán, que debían ser objeto de nuevas conversaciones en Omán el domingo pasado.