Publicidad
Publicidad

"Hay muchos policías en forma de caimanes", dice Trump en visita a Alcatraz

Activistas acusan que la prisión que se localiza en Florida es inhumana, además de que se halla cerca de un parque nacional.
mar 01 julio 2025 03:34 PM
carcel-alcatraz-migrantes-eu-caimanes.jpg
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó el lugar que en sus alrededores está infestado de caimanes y serpientes.

"Hay muchos policías en forma de caimanes; no hay que pagarles tanto", declaró este martes el presidente estadounidense Donald Trump sobre un centro de detención de migrantes en medio de pantanos en Florida.

Publicidad

La construcción del llamado "Alcatraz de los caimanes" ha provocado indignación entre los críticos de la política migratoria de Trump por considerarlo inhumano, y protestas de ecologistas por hallarse cerca de un parque nacional.

Pero a Trump, impulsor de una política migratoria drástica desde que volvió al poder en enero, le parece una iniciativa fantástica.

"Muchos policías en forma de caimanes (...) no hay que pagarles tanto", declaró Trump a periodistas en Ochopee, Florida.

¿La idea es que las serpientes y caimanes los ataquen si se escapan?, le preguntaron los periodistas antes de que partiera de Washington. "Supongo que ese es el concepto", contestó.

"Las serpientes son rápidas, pero los caimanes... Vamos a enseñarles cómo escapar de un caimán, ¿de acuerdo? Si escapan de la prisión, cómo huir. No corras en línea recta. Corre así. ¿Y sabes qué? Tus posibilidades aumentan aproximadamente un 1%", ironizó.

trump-visita-alcatraz-florida.jpeg
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla con representantes de medios de comunicación durante su visita a un centro de detención de migrantes, conocido como "Alligator Alcatraz".

Florida, el estado del sureste gobernado por el republicano conservador Ron DeSantis, anunció la semana pasada que están construyendo una instalación en un aeropuerto abandonado en una zona de bosques de manglares y pantanos imponentes en los Everglades.

La Casa Blanca y las autoridades de Florida lo han bautizado "Alcatraz de los caimanes", en referencia a la antigua prisión insular de San Francisco que Trump ha dicho que quiere reabrir.

"Solo hay una carretera que lleva a él y es la única salida. Es un vuelo de ida. Está aislado y rodeado de fauna peligrosa y un terreno implacable", explicó el lunes Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.

"Cuando tienes asesinos, violadores y criminales atroces en una instalación de detención rodeada de caimanes, sí, creo que es disuasorio para que intenten escapar", respondió a una pregunta sobre los caimanes.

centro-detencion-migrantes.jpeg
El centro de detención de migrantes atrae críticas por parte de activistas.
alligator-alcatraz
La secretaria de Seguridad Nacional de EU, Kristi Noem, asiste a una conferencia de prensa tras visitar un centro de detención de migrantes, conocido como "Alligator Alcatraz".

Según la Casa Blanca el centro tiene capacidad para 5,000 camas, mientras las autoridades de Florida hablaron de 1,000. Su funcionamiento costará unos 450 millones de dólares anuales.

Publicidad

Solo "caimanes y pitones"

El gobierno de Trump asegura que su prioridad es detener a migrantes con antecedentes penales pero en realidad muchos han sido arrestados sin cargos y de todos modos la administración considera "criminal" a todo aquel que haya entrado sin visa en el país.

Unos 200,000 caimanes, que pueden superar los cuatro metros de largo cuando son adultos, habitan en el Parque Nacional de los Everglades.

Los ataques de caimanes a personas son inusuales en Florida. Entre 1948 y 2022 se registraron 453 "mordeduras accidentales no provocadas"; 26 terminaron en muertes, según la Comisión de conservación de la fauna de Florida.

Pero las autoridades han exagerado el riesgo.

"Si la gente sale, no les espera gran cosa, aparte de caimanes y pitones", declaró recientemente el fiscal general de Florida, James Uthmeier, al describir el campo de detención.

La visita tiene lugar cuando el presidente republicano impulsa en el Congreso un megaproyecto de ley de presupuesto federal bautizado "Ley grande y hermosa".

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad