Sin embargo, el grupo "no busca la confrontación de campos y no se refiere a ningún país", agregó en un tono más conciliador.
También Moscú aseguró que la posición del bloque no va dirigida contra nadie.
"La interacción dentro de los BRICS nunca estuvo ni estará dirigida contra terceros países", declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, según reportaron las agencias rusas de noticias.
Los BRICS, considerado como un contrapeso frente al poder de Estados Unidos y Europa occidental, se han ampliado recientemente a 11 países y representan casi la mitad de la población mundial y cerca del 40% del PIB.
Desde 2023, la lista de socios de los BRICS se amplió a Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán, incorporados al grupo fundado en 2009 para reforzar el llamado Sur Global.
Lula afirmó el lunes que "el Sur Global tiene condiciones de liderar el nuevo paradigma de desarrollo, sin repetir los errores del pasado".
En esta cumbre destacaron ausencias notables, como la del presidente chino Xi Jinping, el iraní, Masud Pezeshkian, y el ruso, Vladimir Putin, objeto de una orden de captura internacional por presuntos crímenes de guerra en Ucrania.
Con información de AFP y Reuters