Los líderes en la cumbre de Río de Janeiro expresaron críticas indirectas a las políticas militares y comerciales de Estados Unidos.
A una pregunta por la amenaza arancelaria de Trump, Lula dijo el lunes a periodistas en la cumbre de los BRICS que el mundo no quiere un emperador. Tras la visita de Estado del primer ministro indio, Narendra Modi, Lula expresó el martes un nuevo desacuerdo.
"No aceptaremos ninguna queja sobre la cumbre de los BRICS. No estamos de acuerdo con que el presidente de Estados Unidos insinúe que va a poner aranceles a los países del BRICS", dijo a periodistas en Brasilia.
Trump no habló de una fecha concreta para la entrada en vigor del arancel a los BRICS.
El martes, Trump afirmó sin pruebas que el grupo se había creado para perjudicar a Estados Unidos y el papel del dólar estadounidense como moneda de reserva mundial.
"El BRICS se creó para degradar nuestro dólar y eliminarlo como moneda de referencia", afirmó. "Y eso está bien si quieren jugar a ese juego, pero yo también puedo jugar a ese juego”.
Trump dijo que perder el papel del dólar como moneda de reserva mundial sería como "perder una guerra, una gran guerra mundial. Ya no seríamos el mismo país”.
En abril de 2023, Lula pidió a las naciones BRICS que presentaran una alternativa para reemplazar el dólar en el comercio exterior. Sin embargo, Brasil rechazó en febrero de este año los planes de una agenda para moneda común durante su año de presidencia.
Con información de AFP y Reuters