Publicidad
Publicidad

Ucrania cambia su gabinete a más de tres años de guerra con Rusia

Algunos de los miembros nuevos del gobierno de Volodimir Zelenski, como la primera ministra entrante, tienen experiencia en el manejo de la relación con Estados Unidos.
mié 16 julio 2025 01:21 PM
En esta fotografía de folleto tomada y publicada por el Servicio de Prensa Presidencial de Ucrania el 14 de julio de 2025, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (L), asiste a una reunión con la viceprimera ministra de Ucrania, Yuliia Svyrydenko (R) en Kiev.
El presidente propuso que la ministra de Economía, Yulia Sviridenko, reemplace a Denis Shmigal como primera ministra.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, anunció esta semana una remodelación ministerial, una estrategia que busca dar un nuevo impulso al ejecutivo, y que implicará reemplazar al primer ministro y al titular de Defensa tras más de tres años de guerra con Rusia.

Los legisladores votaron este miércoles a favor del relevo del gobierno y se espera que el Parlamento confirme las nominaciones el jueves.

Publicidad

A continuación, los principales puntos de esta reorganización del gobierno ucraniano en un momento en que las negociaciones con Rusia para un alto el fuego están estancadas y Estados Unidos prometió mantener el apoyo a Ucrania.

Una primera ministra con vínculos con EU

El presidente propuso que la ministra de Economía, Yulia Sviridenko, reemplace a Denis Shmigal como primera ministra.

Sviridenko selló el acuerdo con Estados Unidos sobre los recursos naturales ucranianos que estuvo a punto de descarrilar los vínculos entre ambos países.

"Ella fue la persona clave y la única que lideró estas negociaciones. Consiguió evitar que fracasaran", afirmó Timofiy Milovanov, exministro de Economía que trabajó con Sviridenko.

Varios analistas señalaron que la ministra se ganó el respeto de sus interlocutores estadounidenses, incluidos altos cargos del gobierno.

Sviridenko, de 39 años, además cuenta con la confianza de los empresarios ucranianos por su gestión de la economía en un país en guerra, apuntó el presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense, Andy Hunder.

El nuevo embajador en Washington

Zelenski sugirió que el actual ministro de Defensa, Rustem Umerov, que participó en las negociaciones con Rusia, podría ser el nuevo embajador en Estados Unidos. Pero ese nombramiento todavía no se ha confirmado.

Publicidad

"Ucrania necesita una dinámica más positiva en sus vínculos con Estados Unidos y, al mismo tiempo, dar nuevos pasos en la gestión del sector de la defensa", dijo Zelenski a Umerov en una reunión la semana pasada.

El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó abiertamente la política de su predecesor, Joe Biden, de entregar miles de millones de dólares en ayuda a Ucrania, pero aceptó que los miembros de la OTAN compren armamento para Kiev.

Para el analista Volodimir Fesenko, estos significa que "la cuestión clave en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Ucrania en este momento son las armas".

"La segunda cuestión son las negociaciones para poner fin a la guerra. Umerov ha participado en ambas", añadió.

El actual primer ministro saliente, Denis Shmigal, con un perfil más tecnócrata, asumirá como ministro de Defensa, señaló Zelenski.

¿Un aumento de la influencia presidencial?

Los rivales del presidente ucraniano lo acusan desde hace tiempo de buscar consolidar su poder y algunos medios críticos consideran que la nominación de Sviridenko es una nueva etapa en este proceso.

Sviridenko es considerada como cercana del poderoso consejero presidencial Andrii Yermak.

Un artículo del respetado diario independiente Ukrainska Pravda describe este cambio de gabinete como "un refuerzo del jefe del gabinete presidencial".

"Es obvio que la influencia presidencial va a aumentar", declaró a AFP el diputado de oposición Mikola Kniazhitskyi.

"Las autoridades continúan una política de centralización y se niegan al diálogo", afirmó.

Prioridades

Sviridenko planteó como prioridades el fortalecimiento de la economía, el aumento de la producción de armas y la expansión de los programas sociales.

Para Fesenko, la nominación de Shmigal en la cartera de Defensa puede poner "orden" en este ministerio asolado por escándalos de corrupción.

Publicidad

Publicidad

Publicidad