Publicidad
Publicidad

Trump da un ultimátum de 50 días a Rusia para terminar la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos dijo que si conflicto no termina después de este plazo, Moscú enfrentará nuevas sanciones.
lun 14 julio 2025 11:53 AM
WASHINGTON, DC - 14 DE JULIO: El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte (L) en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 14 de julio de 2025 en Washington, DC. Trump se reúne con Rutte un día después de anunciar que Estados Unidos enviará misiles de defensa aérea Patriot a Ucrania para ayudarla a defenderse de la intensificación de los ataques aéreos de Rusia (Imagen principal del artículo web "Trump da un ultimátum de 50 días a Rusia para terminar la guerra en Ucrania").
"Estamos muy, muy descontentos" con Rusia, declaró Trump a periodistas durante una reunión con el jefe de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio este lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o exponerse a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.

El presidente ruso, Vladimir Putin, se niega a poner fin a la invasión iniciada en febrero de 2022. Su ofensiva se intensificó en las últimas semanas, coincidiendo con el estancamiento de las negociaciones impulsadas por Estados Unidos para frenar los combates en Ucrania.

Publicidad

Moscú rompe récords cada semana en número de drones lanzados, suministrados por una industria de defensa que opera a plena capacidad.

"Estamos muy, muy descontentos" con Rusia, declaró Trump a periodistas durante una reunión con el jefe de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca.

"Vamos a aplicar aranceles muy duros si no llegamos a un acuerdo en 50 días, aranceles de aproximadamente el 100%", declaró Trump.

Añadió que se trataría de "aranceles secundarios" que afectarían a los socios comerciales de Rusia. El objetivo es asfixiar económicamente al país, sometido ya a sanciones occidentales duras.

La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, expresó su satisfacción el lunes a la postura más dura de Trump sobre Rusia, pero dijo que un ultimátum de 50 días para castigar a Moscú era "muy largo".

"Es muy positivo que el presidente Trump esté adoptando una postura firme contra Rusia", dijo Kallas a los periodistas. "Por otro lado, 50 días es un tiempo muy largo si vemos que están matando civiles inocentes todos los días".

Trump y Rutte revelaron los términos de un acuerdo en virtud del cual la alianza militar de la OTAN compraría armas a Estados Unidos, incluidas baterías antimisiles Patriot, y luego las suministraría a Ucrania para combatir la invasión rusa.

"Se comprará miles de millones de dólares en equipo militar a Estados Unidos, que se destinará a la OTAN (...) y se distribuirá rápidamente en el campo de batalla", declaró Trump.

Publicidad

"Fabricaremos y ellos pagarán"

"Nosotros, Estados Unidos, no haremos ningún pago (...) lo fabricaremos y ellos pagarán", declaró el presidente.

Rutte, ex primer ministro neerlandés que sorprendió en junio refiriéndose a Trump como "papi" durante una cumbre, afirmó que Ucrania "obtendrá cantidades realmente masivas de equipo militar, tanto para la defensa aérea como misiles, municiones".

Trump intentó acercarse a Putin poco después de comenzar su segundo mandato en enero para intentar cumplir la promesa electoral de poner fin a la guerra en Ucrania en 24 horas.

Este giro hizo temer que diera la espalda a Ucrania, especialmente después del enfrentamiento verbal entre Trump y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski en el despacho oval de la Casa Blanca en febrero.

"Asesino"

Pero en las últimas semanas la frustración de Trump ha ido en aumento porque Putin, en lugar de detener la invasión, ha intensificado los ataques.

"No quiero decir que sea un asesino, pero es un tipo duro", comentó este lunes sobre Putin.

El anuncio de Trump el lunes coincidió con la visita de su enviado especial Keith Kellogg a Kiev para reunirse con Zelenski.

El presidente ucraniano calificó la reunión de "productiva" y expresó su agradecimiento a Trump "por las importantes señales de apoyo y las decisiones positivas para ambos países."

"Más vale tarde que nunca"

Un soldado ucraniano desplegado en el este del país que se identificó como Grizzly para proteger su identidad, aplaudió la promesa de Trump de nuevos sistemas de defensa aérea.

"Más vale tarde que nunca", declaró a la AFP.

"Porque mientras estamos aquí defendiendo la línea del frente, nuestras familias están desprotegidas. Gracias a los Patriots que nos dan, nuestras familias estarán más seguras", añadió el joven de 29 años.

En el frente ucraniano, el ejército ruso sigue en ventaja.

Las fuerzas rusas afirmaron este lunes haberse apoderado de dos pequeños pueblos ucranianos: Maiak, en la región de Donetsk, y Malynivka, en la de Zaporiyia (sur).

Los ataques dejaron el lunes al menos tres civiles muertos en las regiones de Járkov y Sumy, ambas fronterizas con Rusia y ubicadas en el noreste de Ucrania, según las autoridades locales.

Zelenski también propuso el lunes nombrar a la ministra de Economía Yulia Sviridenko como primera ministra, en reemplazo de Denis Shmigal.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad